TEMA 4: LA TORAH Y EL PACTO RENOVADO
(LA LEY Y LA GRACIA) PARTE 3
ADMINISTRACION DE LA
TORAH CON JUSTICIA
Hemos visto en repetidas
ocasiones, que fue necesario nombrar “Un tribunal de Justicia” (Sanedrín), para
que impartiera Justicia
Sobre la misma Instrucción de
YAHWEH (La Torah ),
debía emitirse cada juicio y por esto los jueces debían ser amplios conocedores
de la Torah
JUSTICIA PENAL A CARGO DE JUECES
Consistía en: Observar y
profundizar en el estudio de la
Torah , para que los jueces aplicaran el castigo que la misma
Torah enseña, a la persona que hubiera cometido una trasgresión de alguno de
los mandamientos, afectando de esta manera a otra persona o personas; como por
ejemplo: la restitución que debía hacer el que había robado a su prójimo o la
pena de muerte al asesino, etc.
Es por eso que
ESCRITO
ESTÁ:
(1ª. Tim. 1:9-10)
9-Conociendo esto, que la Torah no está plantada para el justo, sino para los transgresores y
desobedientes, para los impíos, para los irreverentes y profanos, para los
parricidas y matricidas, para los homicidas
10-para los
fornicarios, para los homosexuales, para los secuestradores, para los
mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina
Esto se refiere que los jueces
conocedores de la Torah en el Antiguo Pacto, aplicaban a los pecadores los
castigos que les correspondían basados en la misma Torah
Ahora los Ministros del Pacto
Renovado deben conocer la Torah de la forma interpretada por Yahshua, para
poderla aplicar correctamente en las comunidades
En la misma carta a Timoteo
ESCRITO
ESTÁ:
(1ª. Tim. 1:7-8)
7-queriendo ser
doctores de la Torah, sin entender lo que hablan ni lo que enseñan
8-Pero sabemos que la
Torah es buena, si uno la usa legítimamente (Interpretación Espiritual)
Notamos nuevamente que la Torah
no fue abolida, sino más bien Yahshua dio la correcta interpretación
(Interpretación Espiritual)
JUSTICIA ESPIRITUAL A CARGO DE
LOS LEVITAS Y SACERDOTES
Los Levitas y Sacerdotes por su
parte, debían observar y profundizar en el estudio de la Torah para poder aplicarla a
su Servicio
Ellos debían conocer lo que se
debía aplicar en caso de impurificaciones, las ofrendas en caso de culpas y
todo lo relativo a la buena relación entre: YAHWEH e Israel y por supuesto
enseñar la Torah
al pueblo
El tribunal de Justicia
(Sanedrín), estaba a cargo de impartir tanto justicia penal como justicia
espiritual, todo basado en la Torah
Hoy en día, la mayoría de los
Ministros o Servidores del Pacto Renovado se han olvidado de este principio e
ignoran la forma completa de aplicar la Torah Espiritual, simplemente porque se
desligaron del concepto hebreo
Pablo expone:
ESCRITO
ESTÁ:
(1ª. Cor. 6:5-6)
5-Para avergonzaros lo digo. ¿Púes qué, no hay entre vosotros algún conocedor de la Torah, ni aun
uno, que pueda juzgar en medio de los hermanos
6-sino el hermano con el hermano pleitea en juicio, y
esto ante los jueces incrédulos?
JUSTICIA PERSONAL A CARGO DE CADA
PERSONA
La persona Justa (Tzadik) era
entonces aquella que escuchaba, estudiaba, guardaba y aplicaba la Torah en cada aspecto de su
vida, con Temor Reverente y Amor a YAHWEH y siendo bondadoso con los
necesitados
Justicia en resumen es: La fiel
observancia y aplicación de la
Torah
El problema fue que todas las
entidades que debían aplicar Justicia, se corrompieron y en un tiempo
invalidaron El Pacto, ya que abandonaron a YAHWEH para irse tras dioses ajenos y después del
primer exilio empezaron a enseñar mandamientos de hombres a lo que se le llamo
“Interpretación Legalista de la
Torah ”
Hasta aquí hemos analizado el
contenido de la Torah
y su forma de administración
ESCRITOS POSTERIORES A
LA TORAH
Posteriormente a la Torah , se fueron escribiendo
otros libros que eran inspirados por Elohim mismo, aunque se les dio mayor
relevancia a: (Torah, Salmos y Profetas) a estos se les conoce como: Las
Escrituras o Tanak por sus siglas
Torah (Camino, Instrucción, Pacto
o Ley)
Neviím (Profetas)
Ketuvim (Salmos)
En el Pacto Renovado, cuándo se mencionan
las Escrituras siempre se refieren al Tanak, ya que aún no se había escrito el
Pacto Renovado (Torah de la libertad)
Es momento de estudiar otro Pacto
que está vigente hasta hoy y es un Pacto Eterno
EL PACTO CON DAVID
Es de tener en cuenta que como
hemos confirmado en los Pactos anteriores que están incluidos en la Torah , debe haber sangre,
más notamos que cuándo se trata de un Pacto de un cargo específico se hace con
sal; Por ejemplo:
ESCRITO
ESTÁ:
(Nm. 18:19)
Toda la ofrenda de las cosas santas que los hijos de
Israel ofrezcan ante YAHWEH, la he entregado a ti (Aarón), a tus hijos, y a tus
hijas contigo; es estatuto permanente; es
un pacto permanente de sal delante de YAHWEH para ti y para tus
descendientes contigo
Y lo mismo sucede con el cargo de
Rey de Israel que se hace con David y que será cumplido con el reinado de
Yahshua en su segunda venida. Observemos lo que
YAHWEH le dice a David, a través
del Profeta Natán:
ESCRITO
ESTÁ:
(2º. Samuel 7:16)
“Tu casa y tu reino estarán firmes en mi presencia
para siempre, y tu trono se establecerá hasta la eternidad ante Mí”
Y en (2º. Cronicas 13:5) Abías
(Rey de Judá) descendiente de David le dice a Jeroboam (Rey de la casa de
Israel): ¿Acaso ustedes saben que YAHWEH, El Elohim de Israel, ha dado el reino
a David sobre Israel (Las 12 tribus completas) para siempre, a él y a sus hijos
mediante pacto ratificado con sal?
Yahshua es el que unirá de nuevo
a las 12 tribus de Israel y siendo Él de la tribu de Judá, gobernará a todo
Israel
Recordemos que Yahshua es Mashiaj (Cristo o ungido) para ser: Profeta,
Sacerdote y Rey
PACTOS VIGENTES HOY EN
DÍA
Todos estos Pactos desde los de la Torah hasta este con David,
siguen vigentes hasta aquí (algunos fueron mejorados) y aunque Israel ha
incumplido, YAHWEH sigue siendo fiel a Su Pacto y a Sus Promesas y siempre
brindando la oportunidad de arrepentirse para que Él pueda aplicar misericordia
y los perdone
El sacerdocio Aarónico y Levita
fue mejorado por un mejor sacerdocio: El de Yahshua
EL PACTO RENOVADO
Partiendo del derecho legal
que Israel incumplió el Pacto, YAHWEH
tiene todo el derecho de invalidarlo, más ofrece un Pacto de Misericordia (Un
Pacto Renovado o mejorado). No Que se haya quitado el anterior, y por eso es
renovado, ya que fue mejorado
MISERICORDIA
Hesed. ("misericordia").Tiene
dos significados: Uno asume el significado de acto gratuito y espontáneo de
bondad y amor; un regalo no merecido. Por ejemplo el perdonar a alguien que no
lo merece
Un
segundo sentido, representa el deseo de compartir incondicionalmente.
Representa la voluntad de dar todo de sí mismo y la generosidad sin límites, la
extrema compasión.
Al
traducirlo del griego al castellano nos llega el término “gracia” pero no
expresa el sentido exacto
EL
MEJOR PACTO EXPUESTO POR EL PROFETA JEREMIAS
Es
importante analizar versículo por versículo para entenderlo de una mejor manera
ESCRITO
ESTÁ:
(Jeremías 31:31-34)
31-He aquí, vienen días – declara YAHWEH – cuando haré
un nuevo Pacto con la casa de Israel y
con la casa de Judá
Notamos que se dice que el nuevo
Pacto (O renovación del Pacto) se hará con la casa de Israel que son las 10
tribus que se mezclaron y dispersaron por todo el mundo y con la casa de Judá
se refiere a la tribu de Judá (judíos y algunos de otras tribus que recuperaron
su identidad)
En el momento de esta profecía
solamente la casa de Judá seguía viviendo en la tierra de Israel
ESCRITO
ESTÁ:
32-no será como
el pacto que hice con sus padres el día que los
tomé de su mano, para sacarlos de la tierra de Egipto, pues ellos
han estimado en nada mi Pacto. Por eso también Yo los deseché – declara YAHWEH
–
REFIRIENDOSE A LA CASA DE ISRAEL
(Israelitas físicos y Espirituales)
Un aspecto importante de
considerar es que desde que fue profetizado este pacto hasta el tiempo de la
primera venida de YAHSHUA, la casa de Israel se encontraba paganizada y
mezclada en todas partes del mundo
Es por eso que YAHSHUA declara:
“He venido a las ovejas perdidas de la casa de Israel” y es por eso que la
promesa de redención (Evangelio) se extendió para todo el mundo, para todo el
que crea en YAHSHUA como El Mashiaj, hijo de YAHWEH que estaba prometido en las
Escrituras y que cumpla con los mandamientos como Él los enseñó
En nuestros días, debemos saber y
entender que todo aquel entre todas las naciones, que sea alumbrado y haga uso
de esta promesa de redención por medio de YAHSHUA, se volverá (Arrepentirá) a
YAHWEH y podrá obedecer y cumplir Su voluntad (Mandamientos), como lo declara
el siguiente verso
ESCRITO
ESTÁ:
33-Sino que
éste es el Pacto que Yo haré con la
Casa de Israel después de aquellos días –declara
YAHWEH--: Pondré Mí Torah (Ley) dentro
de ellos, y sobre sus corazones (Mente) las escribiré y Yo Seré Su Elohim, y
ellos serán mi pueblo
Queda por demás demostrado por
las mismas Escrituras que: No iba a ser quitada la Torah (Ley), sino más bien
iba a ser puesta por El Mismo YAHWEH dentro de nosotros e iba a ser escrita en
nuestra mente, para que tengamos entendimiento espiritual
El Espíritu de YAHWEH (Espíritu
Santo) nos iba a recordar la correcta interpretación dada por YAHSHUA cuando
estuvo en la tierra (El nivel de interpretación espiritual)
En el tiempo de YAHSHUA todas las
naciones gentiles creían en distintos dioses. Los judíos y algunos árabes eran
los únicos que eran monoteístas y tenían un solo Elohim
Por eso se hizo necesario llevar
esta promesa de redención (Evangelio) a todas las naciones y los resultados son
que hoy en día a pesar de tantas divisiones (religiones)
La mayoría de países se han
vuelto monoteístas y tienen un solo Elohim. Lo que ahora nos corresponde es:
Escuchar, entender y cumplir la
Torah de YAHWEH de la forma correcta enseñada por Yahshua
(Torah de la Libertad )
y solo lo lograremos con la ayuda del Espíritu Santo
Es así que se ha cumplido la
promesa de esta renovación del pacto para los que no somos judíos (Casa de
Israel)
Y para la casa de Judá, sucede
algo impresionante: En el versículo 31 de este pasaje que estamos analizando;
se dice: Que este pacto renovado será también para la casa de Judá
Y en el versículo 33 de este
mismo pasaje, solo se menciona el pacto a la casa de Israel
Muchos judíos (casa de Judá)
creyeron en YAHSHUA y entraron al Pacto renovado, más las autoridades principales y la mayoría
del pueblo no creyó
Hoy en día algunos siguen
entrando en el Pacto Renovado, más la mayoría aún no
Los que entraron y seguirán
entrando son un remanente escogido y apartado para YAHWEH
Existen algunos escritos en el
Pacto Renovado que nos aclaran lo expuesto
REFIRIENDOSE A LOS JUDÍOS (CASA
DE JUDÁ)
ESCRITO
ESTÁ:
(2ª Cor. 3:13-16)
13-no como Moisés, que se colocaba un velo sobre el rostro
para que los hijos de Israel no confiaran en lo que se desvanecería
14-Pero sus
mentes fueron cegadas, porque hasta el día de hoy, durante la lectura del
antiguo pacto, permanece el mismo velo sobre ellos, el cual por YAHSHUA es
quitado
15-Y hasta el
día de hoy cuándo se lee a Moisés (referencia a la Torah ), el velo sigue
colocado sobre su corazón
16-pero al volverse
alguno de ellos a YAHSHUA, el velo le será quitado
(Romanos 10:2)
2-Porque testifico respecto a ellos (judíos) que tienen celo de YAHWEH, pero no con
entendimiento
Ahora nos preguntamos: ¿Si era un
pacto ofrecido también para toda la casa de Judá, porqué no han entrado?
Y vuelve a ser una respuesta que
se encuentra en las escrituras del pacto renovado:
(Rom. 11:11)
11-Pregunto, pues: ¿Acaso tropezaron para caer? ¡De
ninguna manera!, sino que el tropiezo de
ellos ha venido la salvación a los gentiles para provocarlos a ellos a celos
(Rom. 11:25-27)
25-Deseo, pues, hermanos míos, que conozcan este misterio, para que no sean sabios en su propia
opinión, que ha venido a Israel
(referencia a la casa de Judá) ceguera parcial de corazón, hasta que haya
entrado la totalidad de los gentiles (referencia a la casa de Israel, que
creerá en YAHSHUA como Mashiaj)
26-Y entonces todo Israel
será salvo, como está escrito:
“Vendrá a Sion El Redentor (YAHSHUA) y apartará la iniquidad de Jacob, y
entonces tendrán un pacto Conmigo, cuando les haya perdonado sus pecados”
O sea, que todos los que entre
las naciones que creyeron y sigan creyendo en YAHSHUA y cumplan con Sus
mandamientos, entrarán al Pacto renovado, más los judíos (casa de Judá) tiene
ceguera temporal para que no entiendan que la Torah habla de YAHSHUA con el propósito de que
entren al pacto renovado la totalidad de personas de entre las naciones, más al
final ellos también entraran en el pacto renovado y serán salvos y perdonados
sus pecados
Es por eso que en la profecía de
Jeremías solo menciona en el verso 33
a la casa de Israel; Ya que la casa de Judá entrará
posteriormente en este pacto. A excepción del remanente escogido que ya entro y
sigue entrando
Los creyentes de las naciones
jamás deben despreciar a un judío ya que ellos tienen un propósito de parte de
YAHWEH y son amados por Él, y aunque hoy en día muchos no crean en YAHSHUA,
muchos siguen con celo tratando de ser fieles en el antiguo Pacto, hasta que
les sea quitado el velo
Entonces al final todo es por MISERICORDIA
REQUISITOS Y BENEFICIOS DEL PACTO
RENOVADO
Para encontrar estas respuestas
tan mal interpretadas por siglos, debemos tener completamente claro lo
siguiente:
Sea Usted Israelita físico
(descendiente biológico de alguna de las 12 tribus de Israel) o sea Usted
alguien de las naciones, NO hay manera de que sea declarado Justo ante
YAHWEH, sino que solo a través de la Fe
en que YAHSHUA es el Mashiaj prometido y que es el hijo de YAHWEH, Arrepentirse
y cumplir sus instrucciones
Si una persona de las naciones
que estaba alejada de YAHWEH, cree en esta verdad, pasa a formar parte del
Pueblo de YAHWEH y por tanto es parte de la ciudadanía de Israel y los Pactos y
Promesas Escritas en la TORAH, SALMOS Y PROFETAS (Ef. 2:12-14)
Ya no importa si Usted es Judío o
de las naciones ya que todos los obstáculos que habían puesto los hombres para
que alguien de las naciones se convirtiera a YAHWEH, fueron quitados y ahora
tanto los Judíos como gentiles que crean en YAHSHUA como el Mashiaj y Salvador,
pasan a formar parte de un solo pueblo que es su cuerpo (Ef. 2:14-16)
Antes de la revelación en persona
del Mashiaj los judíos creían que de alguna manera eran justificados por su
cumplimiento a los mandamientos expuestos en la TORAH
Aun así nadie pudo cumplir a
cabalidad estos mandamientos y solo los que confiaban y tenían Fe en la
Misericordia de YAHWEH eran declarados Justos. Más los que cumplían de una
forma legalista y religiosa no fueron justificados, ya que eran atrapados con
mandamientos de hombres
Dado el tiempo maravilloso de la
revelación del Mashiaj en la carne, todo el mundo incluidos gentiles y judíos
seguirían siendo justificados por su Fe, solo que ahora de una fuente diferente
de cumplir la TORAH. Esta fuente diferente es precisamente nuestra Fe en
YAHSHUA como Mashiaj (Rom. 3:21-24) Esto
es Misericordia o Gracia (Un regalo que recibimos sin tener méritos para
recibirlo)
¿Queda por esto anulada la TORAH?
Ni se les ocurra tal idea. Más bien confirmamos la TORAH, porque de YAHSHUA
habla la TORAH (Rom. 3:31) (En una forma
de interpretación Espiritual y no literal) La letra mata, pero el espíritu
vivifica
Es indispensable entender que por
la fe en Yahshua alcanzamos salvación de la muerte en sus 3 dimensiones ya
explicadas, más siendo salvos no podemos seguir viviendo nuestra vida anterior,
sino más bien debemos ser santificados cumpliendo la Torah de la Libertad
enseñada por Yahshua
Al comienzo de estas promesas de
Redención Gratuita (Evangelio), los Apóstoles o Enviados debían cuidar de que a
los de las naciones que creyeran en esta proclamación no se les impusiera más
cargas que su Fe en YAHSHUA y que se abstengan de:
A)
La contaminación de los ídolos (idolatría)
B)
De fornicación (Inmoralidad sexual)
C)
De comer animales que fueron ahogados
D)
De comer o beber sangre
E)
Y que sigan aprendiendo La Torah en cada Shabath (sábado) en las sinagogas,
solo que con una correcta interpretación dada por YAHSHUA a los Apóstoles
(Hch. 15:19-21)
Entonces tanto judíos como los de
las naciones que han creído en YAHSHUA como Mashiaj deben creer y guardar lo
anteriormente descrito
¿Qué pasa con el resto de la
TORAH? ¿Para qué sirve? Y ¿Cómo debe guardarse?
Los 613 mandamientos en que se
compone la TORAH deben interpretarse uno por uno y cada uno según las
circunstancias que apliquen. Unos de forma literal (No robes, No mates, etc.);
Otros de forma Espiritual (Por ejemplo: Las fiestas son profecías de las 2
venidas de YAHSHUA y del gran día de YAHWEH)
La TORAH dada a Moisés es una
sombra de cosas mejores y por eso ya no se debe cumplir con la vieja levadura o
sea de la forma antigua los mandamientos relacionados con Leyes de los Levitas
y de expiación (sacrificios ofrendas, penas capitales, etc.).
Porque al creer en YAHSHUA como
el MASHIAJ, nacemos como seres espirituales, ya que recibimos el Espíritu de
YAHSHUA y el Espíritu de YAHWEH para poder oír, estudiar, entender y cumplir La
TORAH de la manera correcta (Rom. 6:15-16)
Recordemos que pecado es y
seguirá siendo: La transgresión de la Torah (1ª Jn. 3:4)
ADMINISTRACIÓN DEL PACTO RENOVADO
Se debe mantener en mente siempre
la misericordia y no los sacrificios
Todas las Escrituras se resumen
en Amor (Pensar, sentir y actuar primeramente en beneficios de los demás que en
nuestros beneficios) y Todas las Escrituras muestran la Sabiduría de YAHWEH y
nos conducen a YAHSHUA
Por ejemplo cuando se empezó a
proclamar las Promesas de redención entre los gentiles y estos no tenían el
menor conocimiento de la TORAH, como podía juzgársele por su comida, bebida o
días de fiesta y si eran regiones tan pobres que cuando llegaba un Apóstol solo
le podían ofrecer una comida no preparada ritualmente o de animal faenado
correctamente
Estos no lo rechazaban por no
ponerles tropiezo, porque era más importante la salvación de estas personas que
las obras
Más siendo salvos debían crecer
en conocimiento y transformarse mediante la renovación de su forma de pensar,
para que supieran cual es la voluntad de YAHWEH en todas las áreas de la vida y
esto a través de la correcta observancia de la TORAH de la libertad
Otro ejemplo práctico es que en la
TORAH se expone que no debe dejarse con vida a un hechicero y en el Pacto
Renovado se expone que eran muchos los libros que quemaban los hechiceros que
se arrepentían y que creían en YAHSHUA
De esto se entiende que la
Misericordia está abierta para todo el que se arrepienta, más ya siendo
converso se espera que crezca en Justicia (Conocimiento y Practica de la TORAH
de la manera interpretada por YAHSHUA= TORAH DE LA LIBERTAD)
Entonces se espera que se
conviertan: hechiceros, homosexuales, asesinos, idolatras, etc. (Esto es
Misericordia), Más ya siendo convertidos ya no deben practicar estas cosas,
sino que cumplan los mandamientos (La TORAH interpretada por YAHSHUA). Esto es
Justicia y Santidad
Los Líderes de las congregaciones
deben formar un tribunal de Justicia dentro de las congregaciones para juzgar
situaciones entre el pueblo de YAHWEH y no permitir inmoralidades de los ya
conversos, sino separarlos de la comunidad cuando hayan cometido pecados de
muerte
Estos líderes deben ser
conocedores de la TORAH de la forma interpretada por YAHSHUA para juzgar y
enseñar al pueblo
LA TORAH abarca todas las
profesiones y aspectos de la vida del ser humano, por tanto no debe hacerse a
un lado, ya que nos hace Sabios para Salvación
Esto quiere decir que YAHWEH nos
da la Sabiduría para saber qué hacer en cada circunstancia de nuestras vidas
PECADOS DE MUERTE EN EL PACTO
RENOVADO
Los pecados en los que se
aplicaba pena capital en el Antiguo Pacto y que ahora en el Pacto Renovado,
siguen siendo considerados como pecados de muerte, mas ahora en un sentido
Espiritual son:
1-La idolatría (incluye convencer
a otro para que la practique)
2-La inmoralidad sexual (Con
todas sus variantes explicadas en Lv. 18: 6-30). Favor leerlas
3-El asesinato voluntario y no
por guerra
La pregunta es: ¿Cómo deben
juzgar los lideres a un creyente que ha cometido pecado de muerte?
El pacto Renovado nos informa que
hay pecados de muerte y que si algún hermano (Creyente en Yahshua) cae en uno
de estos pecados, no intercedamos por el
ESCRITO
ESTÁ:
(1ª. Jn. 5:16-17)
"Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y
Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo
no digo que se pida."
Analizaremos
primeramente que pecado es: La transgresión de la Torah (Ley)
Y como
detallamos en otro tema de este libro, la muerte hay que entenderla en 3
dimensiones:
Muerte del
cuerpo: Muerte física por la que todos debemos pasar o
incluso pena capital aplicada a las personas que transgredieron leyes
establecidas en todas las naciones (Países en que se aplica pena capital)
Muerte del alma: Muerte eterna
(lago de fuego), que corresponde a los que no aceptaron a Yahshua como El
Mashiaj e Hijo de Yahweh y que no se arrepintieron de sus pecados. Cabe mencionar que está escrito que todo
Israel será salvo (las 12 tribus de Israel)
Muerte del
Espíritu: Muerte espiritual donde la persona es separada de la
comunidad de creyentes y alejado de la presencia de Yahweh
Con esto presente entendemos que
hay pecados de muerte que tienen consecuencias en estas 3 dimensiones
En tiempos de Yahshua, El Beit
Din (Tribunal de Justicia o Sanedrín), ya no aplicaba pena de muerte porque se
les había quitado el derecho por las naciones que los conquistaron. En ese
tiempo solo Roma podía aplicar pena capital
Las comunidades de creyentes en
Yahshua tampoco aplicaron ni aplican pena capital hasta nuestros días
Esta práctica quedó
exclusivamente para los gobiernos de las naciones y si ellos quieren aplicarla.
Aunque es un precepto universal “El que derrame la sangre del hombre, deberá morir
a manos del hombre”
A los gobernantes
se les pedirá cuenta sobre esta aplicación y los creyentes en Yahshua deben
evitar caer en esta pena.
En cuanto a la
muerte del alma, es para 2 tipos de personas
1-La que nunca
quiso arrepentirse de sus pecados y creer en Yahshua y obedecerle
2-La que creyó en
Yahshua y posteriormente lo niega
Y la muerte del
Espíritu o muerte espiritual es para las siguientes personas:
1-La que nunca
quiso arrepentirse de sus pecados y no quiso creer en Yahshua y obedecerle
2-La persona que
cree en Yahshua, pero comete pecado de muerte
Queda demostrado
que cuando hay pecados de muerte, se nos instruye a no interceder a favor de
los creyentes que los hayan cometido (1ª. Jn. 5:16-17)
Esto se aplica a
los que ya nacieron de nuevo y que conocieron a Yahshua, no a los no
convertidos
Estos creyentes
deben ser apartados de la comunidad, con la esperanza que sean salvados sus
espíritus en el día de YAHWEH. Si se arrepienten
ESCRITO
ESTÁ:
(1ª. Cor. 5:1-5)
1-De cierto se oye que hay entre vosotros inmoralidad sexual, y tan sucia cual ni aun se practica entre los
gentiles, al extremo que alguno se
acuesta con la mujer de su padre
2-Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais mas bien haberos lamentado,
para que fuese quitado de en medio de
vosotros el que hizo tal cosa?
3-Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya
como presente he emitido mi fallo contra el que así obró:
4-En el nombre de nuestro Amo Yahshua el Mashiaj, reunidos vosotros y mi
espíritu, con la autoridad de nuestro Amo Yahshua
5-el tal sea entregado a ha satán
para destrucción de la carne, con la mira de que el espíritu sea salvo en el día de YAHWEH
Un creyente que ha
caído en pecados de muerte, sufre muerte espiritual (separación de la comunidad
y por tanto pierde comunicación con Yahweh y Yahshua) e incluso muerte física por medio de enfermedades u
otros azotes en su cuerpo e incluso puede enfrentarse a pena capital por
asesinatos, etc. (Si es aplicada en la nación donde reside).
Aún con esto tiene
la oportunidad de arrepentirse de corazón, aunque separado de la comunidad y no
seguir practicando el pecado
El proceder de los creyentes en
la comunidad de Yahshua en cuanto a la
intercesión por perdón, debe ser entonces:
1-Orar por los no creyentes
2-Orar por los creyentes que han
cometido pecados que no sean de muerte
Los líderes de las comunidades deben apartar a los creyentes que cometieron
pecados de muerte
¿QUE DEBEN GUARDAR LOS
JUDÍOS CREYENTES EN YASHUA? Y ¿QUE DEBEN GUARDAR LOS JUSTOS DE LAS NACIONES?
Las respuestas a las preguntas anteriores son claras:
1-Solo la Fe en YAHSHUA nos salva
y debemos inicialmente arrepentirnos y confesar nuestras transgresiones de:
A)
La contaminación de los ídolos (idolatría)
B)
De fornicación (Inmoralidad sexual)
C)
De comer animales que fueron ahogados
D)
De comer o beber sangre
2-Ya siendo salvos debemos
aprender La TORAH de YAHWEH interpretada por YAHSHUA y dada a sus Enviados
(Apóstoles) y seguirnos arrepintiendo y confesando nuestras transgresiones a
los mandamientos que estamos aprendiendo
3-El Espíritu de Mashiaj y El
Espíritu Santo nos capacitan a entenderla y cumplirla de la forma correcta (En
el Espíritu)
4-No debemos cumplirla bajo la
vieja levadura
5-Al conocer Las Escrituras
seremos Sabios para salvación
6-Los Israelitas físicos y
espirituales deben procurar la circuncisión del corazón que se obtiene con el
arrepentimiento sincero para amar a YAHWEH con toda nuestra alma, mente y
recursos
7-Los 10 mandamientos se
mantienen vigentes, tanto para Israelitas físicos como espirituales
8-El resto de los 613
mandamientos deben analizarse de una manera espiritual para cumplirlos
correctamente y saber cómo aplican a los Israelitas físicos y espirituales aún
de forma literal y como aplican de forma espiritual según YAHSHUA y el Pacto
Renovado. (Se hará un análisis en el siguiente Libro)
9-Las vestiduras mantienen la
identidad de los Israelitas físicos, más el recato y la modestia deben
prevalecer en los Israelitas Espirituales
***Recordemos que en el Pacto
Renovado leemos que: Debemos andar como YAHSHUA anduvo
Él fue cumplidor o hacedor de la
Correcta interpretación de la TORAH
Algunos se preguntarán: ¿Pero por
qué YAHSHUA cumplió la TORAH de forma literal?
Y la respuesta es: Que legalmente
se necesitaba que un hombre cumpliera con todos los requisitos de la TORAH
literal y bajo el Pacto que estaba constituida, para justificar ante YAHWEH a
toda la creación y así fuera mejorado el Pacto Antiguo
Al cumplir con esto: YAHWEH
justificó a todos los hombres por los méritos de YAHSHUA, se abolieron las
maldiciones que merecíamos por nuestro incumplimiento, se mejoró el Pacto y las
Promesas, alcanzamos salvación los que éramos de las naciones y fuimos
injertados al pueblo escogido y La Torah que era tratada de cumplirse por
obligación y de una forma física debe ahora cumplirse por Temor, Amor y de una manera espiritual
TEMOR A YAHWEH Y A
YAHSHUA
Es el principio de la Sabiduría y
consiste en una reverencia sincera hacía
YAHWEH y Yahshua, donde como ya fue explicado, tratamos de cumplir con
sus mandamientos negativos, como: El no matar, no robar, no cometer idolatría,
etc., con el propósito de no desagradar a YAHWEH Y a Yahshua y no sufrir las consecuencias
mencionadas en la TORAH
En el Pacto Renovado, estas
consecuencias pueden llevar a una separación de la comunidad de creyentes, no
tener acceso a las manifestaciones del Espíritu de YAHWEH, el ser entregado a
satanás para castigo del cuerpo y del alma, o el lago de fuego
El cumplimiento de estos
mandamientos negativos, basados en una correcta interpretación, nos produce
Santidad y sabemos que sin Santidad nadie verá a Adonay
Cuando mencionamos mandamientos
negativos, no se refiere a que sean malos, mas bien negativos es que implican
el no hacer, como por ejemplo; No Mataras
AMOR A YAHWEH Y A
YAHSHUA
Es pensar, sentir y actuar
primeramente en base a la voluntad de YAHWEH y Yahshua, antes que en la
nuestra
Siempre con el propósito de
agradar a YAHWEH y a Yahshua, tratamos de cumplir con sus mandamientos
positivos, que indican lo que debemos hacer,
como: Tener presente el Shabat, honrar a los padres, velar por los
necesitados, etc. Estos no por tener temor de consecuencias, sino más bien por
nuestra relación íntima con YAHWEH y Yahshua
El pacto renovado dice:
ESCRITO
ESTÁ:
(Yaakov. Stg. 4:17)
17-Y el que sabe hacer lo bueno y no lo hace, por
pecado le es contado
El cumplimiento de estos
mandamientos en Temor y Amor, son posibles con El Espíritu de Mashiaj y el
Espíritu de YAHWEH con que debe contar
todo creyente
APLICACIÓN DE TODA LA
TORAH, EN UN SOLO PRINCIPIO: AMOR
Imaginemos el momento en que la
conversión de los gentiles inició: Al principio habían en las comunidades
judíos creyentes en Yahshua que podían enseñar la Torah de forma espiritual,
posteriormente casi se extinguieron los conocedores de la Torah Espiritual
entre los creyentes de origen gentil
Existían pueblos completamente
ignorantes de Las Escrituras, y en tiempos que no existían tantas copias de las
Escrituras como hoy en día y por lo tanto era imposible que conocieran a
cabalidad la voluntad de YAHWEH
Es por eso que el Maestro de
Maestros enseña el principio de que todas Las Escrituras se resumen en:
Amarás a YAHWEH con todo tu
corazón, con toda tu alma y con todos tus recursos Y
Amarás a tu prójimo como a ti
mismo
El principio básico es: El Amor
De tal manera nos amó el Padre
que envió a su hijo
De tal manera nos amó el hijo que
estuvo dispuesto al sacrifico
De tal manera debemos amar al
Padre que debemos cumplir su voluntad (1ª. Jn. 5:3) no por obligación sino que
tratándole de agradar con toda nuestra mente, alma y recursos
De tal manera debemos amar al
prójimo que debemos estar dispuestos a dar nuestra vida por él y no hacerle lo
que no nos gustaría que nos hiciera
YAHSHUA expuso un solo
mandamiento adicional a los de la TORAH escrita:
Ámense unos a otros como yo los
he amado
Por ignorante que un creyente sea
de las Escrituras, al aplicar este principio del Amor, está capacitado para
cumplir con toda la Torah
Ejemplo:
No robaremos a otra persona,
porque no nos gustaría que nos robaran a nosotros
Avanzados los tiempos y
cumpliéndose la profecía de que toda la tierra será llena del conocimiento de
la Gloria de YAHWEH, hemos entrado en una madurez espiritual donde todas las
cosas están siendo restauradas y basta comparar nuestro tiempo: (Biblias por
doquier, Internet, etc.), con los 1500 años que siguieron a la resurrección de
YAHSHUA (Pocos rollos de las Escrituras, sin imprentas, etc.).
Esto nos muestra, que los que
vivimos en este tiempo tenemos más responsabilidades y oportunidades de conocer
la voluntad de YAHWEH descrita en Su Palabra
El Espíritu Santo es la garantía
o señal de que recibiremos la herencia que YAHWEH nos dará (Efesios 1:13-15) y
que ha prometido a través de su hijo
Yahshua (Los que lo confiesan como Mashiaj y cumplen sus instrucciones)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerde su comentario o pregunta debe ser para glorificar el nombre del Padre Celestial y de su Hijo.