Tema 3: El Verdadero Servicio (Parte 7)

EL VERDADERO SERVICIO A YAHWEH
EN ESPIRITU Y EN VERDAD
ORDEN DEL SERVICIO COLECTIVO EN TIEMPOS DE PAZ

De la figura que representaba el Servicio Antiguo (Servicio de Moisés, Josué, Preparativos de David y Servicio de salomón), Las instrucciones de YAHSHUA, y las Enseñanzas del Espíritu Santo en los Escritos del Pacto Renovado; Obtenemos lo siguiente:                           

1-SONIDO DE TROMPETAS PARA CONGREGARSE

Las Trompetas originales debían ser de plata  Nm. 10:1-2 y tenían 2 sonidos diferentes:

Tekiá: es un sonido largo y Teruá: es una serie de sonidos cortos

Para convocar a la comunidad se deberá tocar  Tekiá. LA TORAH DICE

ESCRITO ESTÁ:

Números 10:7,10
7 Para convocar a la comunidad se deberá tocar Tekiá, y no Teruá
10 En los días de su regocijo, en sus Fiestas y en el comienzo de cada mes, deberán hacer las Ofrendas Olá y las Ofrendas Shelamin (de paz) al son de las trompetas. Esto será como recordatorio ante vuestro ELOHIM. YO SOY YAHWEH, ELOHIM de Uds.

Antes de empezar El Servicio a YAHWEH, se tocan las trompetas para que la congregación se reúna y empiece hacer los preparativos correspondientes

2-BENDECIR AL PUEBLO

Las bendiciones consisten en acontecimientos buenos que se quieren para los demás y que están declarados en las Escrituras
Los Líderes Espirituales de hoy, deben aprender a bendecir como dice en la Torah:





ESCRITO ESTÁ:

Números 6:22-27
 YAHWEH le habló a Moisés diciendo: Transmíteles a Aharon y sus hijos. Diles: Así deberán bendecir a los Israelitas, diciéndoles: “Que YAHWEH bendiga (tu patrimonio) y te proteja, que YAHWEH haga resplandecer Su semblante para ti, y que te dote de gracia, que YAHWEH levante Su rostro sobre ti (o sea que contenga su enojo), y que te conceda la paz”. Así  ellos (los sacerdotes) pronunciarán Mi nombre a favor de los Israelitas y Yo los Bendeciré. (El Nombre YAHWEH)

Es por más evidente que YAHWEH bendecirá al Pueblo, cuándo los Líderes pronuncian el Nombre de YAHWEH a favor del pueblo y si lo piden por los meritos de YAHSHUA


3-LECTURA DE LAS ESCRITURAS, SU ENSEÑANZA Y EXHORTACIÓN

El Shaliaj Pablo le escribe a Timoteo que no deje de leer las Escrituras en Público, con su correspondiente exhortación y enseñanza

ESCRITO ESTÁ:

1ª. Timoteo 4
13 Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza

Debemos tener especial cuidado con este punto, ya que se escuchan en las congregaciones demasiados mensajes humanos, con apariencia de sabiduría y adornados con  versículos bíblicos para que el pueblo crea que esta de acorde a las Escrituras

La lectura de las Escrituras es leer una buena porción de ellas. Posteriormente se debe enseñar el significado de lo leído. A esto se le llama ENSEÑANZA

Por tanto después de la  lectura de las Escrituras, se debe dar una enseñanza sobre el significado figurativo y posteriormente su cumplimiento profético en YAHSHUA

En el tiempo de Pablo no se conocían los escritos del Pacto Renovado y cuándo se referían a las Escrituras se referían únicamente al conocido como Antiguo Testamento (Torah, Salmos y Profetas)

Hoy que contamos con los Escritos del Pacto Renovado, lo que se debe enseñar no es nuestra propia   interpretación, ya que  Los Escritos del Pacto Renovado nos explican las figuras del Antiguo Pacto

Recordemos que la Fe viene por el oír  la Palabra de YAHWEH, no por oír la interpretación del hombre

Otra parte importante en la Enseñanza de las Escrituras es permitir a los congregados a realizar preguntas que sirvan para enriquecer el conocimiento y entendimiento de La Palabra

Recordemos que ningún hombre tiene la revelación completa de las Escrituras, solamente YAHSHUA

Los Líderes actuales deben dejar a un lado el egocentrismo y la vanidad que puede producir el conocimiento, es por eso tan importante la humildad para los que presiden

ESCRITO ESTÁ:

HCH. 13:15
15 Y después de la lectura de la Torah y de los profetas, los principales de la sinagoga mandaron a decirles: Varones hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para el pueblo, hablad

Los versículos que siguen a Hch. 13:15-41  nos muestran la manera de exhortar de Pablo y es como debe hacerse en nuestros días

1-Después de la Lectura de las Escrituras y su Enseñanza, las personas  que presiden la Congregación deben preguntar si entre los presentes hay alguien que tenga algunas palabras de exhortación

2-El que se levanta a exhortar debe hacer una señal con la mano, para que se le de el turno

3-Debe dirigirse respetuosamente a los reunidos

4-Puede hacerse leyendo otros pasajes de las Escrituras o sin leer las Escrituras, más haciendo referencia de ellas de una forma inspirada por El Espíritu Santo, se muestran LAS REVELACIONES OBTENIDAS y debe inducirse al pueblo al arrepentimiento por el no cumplimiento de lo expuesto, tanto por las faltas de nuestros  antepasados como las nuestras

5-Se atestigua de la Obra de YAHSHUA Y Propósito

6-Se ofrece la Esperanza de Redención a través de la Fe en YAHSHUA Y obediencia a Él

7-Se invita al arrepentimiento sincero

**EL PUNTO RELEVANTE DEL SERVICIO (AVODAH) A YAHWEH**


4-ACCION DE GRACIAS CON CANTOS Y CON LA SANTA CENA

En el Antiguo Pacto, tanto el Tabernáculo como el Templo se dividía en 3 partes y cada una de esas partes representa algo importante

A)     El Patio: Representa nuestro cuerpo
B)      El Lugar Santo: Representa nuestra Alma
C)      El Lugar Santísimo: Representa nuestro Espíritu

Es por eso que nosotros somos: Un Templo Viviente para el ELOHIM vivo

Ahora en el Servicio de los creyentes en YAHSHUA, ¿Cómo pasamos del Patio, al Lugar Santo y al Lugar Santísimo?

Las Escrituras nos muestran lo siguiente:

DEL PATIO AL LUGAR SANTO (DEL CUERPO AL ALMA)

ESCRITO ESTÁ:

SALMO 100
2 Servid a YAHWEH con alegría;
Venid ante su presencia con regocijo.
4 Entrad por sus puertas con acción de gracias,
Por sus atrios con alabanza;
Alabadle, bendecid su nombre.

Cuándo disponemos nuestros miembros para el Servicio a YAHWEH entramos al Patio, más cuándo disponemos nuestros pensamientos y sentimientos como la alegría, el regocijo, motivación adecuada; Después de haber obtenido La Fe Obediente y el Arrepentimiento que El Espíritu Santo provocaron al oír, entender y guardar las Escrituras; en ese entonces sentimos un profundo agradecimiento a YAHWEH por su Amor y Misericordia y a YAHSHUA por su sacrifico

En el momento de realizar ACCION DE GRACIAS, es que  logramos entrar al Lugar Santo

¿CÓMO REALIZAMOS ACCION DE GRACIAS?
1-      CANTOS DE ACCION DE GRACIAS A YAHWEH y a YAHSHUA

Cantando con los instrumentos indicados Salmos ya escritos como el 116, 118, etc. y Cantos Espirituales, que fueron definidos anteriormente.  Esto debe hacerse con todo sentimiento real de gratitud y no como algo rutinario

ESCRITO ESTÁ:

1er Libro de Cronicas 25  (Versión Peshita)

3 De los hijos de Jedutún, fueron Gedalías, Azarias, Isaias, Jasabías, Matatías y Jedutún; fueron seis, bajo la dirección de su padre Jedutún, quienes cantaban con arpas, y daban gracias a YAHWEH. 


2-      RECORDANDO EL SACRIFICIO DE YAHSHUA
LA PASCUA DE YAHSHUA O SANTA CENA
Hay pasos importantes para celebrar La Santa Cena de una manera completamente reverente
A-SONIDO DE TROMPETAS
Seguidamente a los cantos de acción de gracias, se empezará a hacer un llamado al pueblo para purificarse con arrepentimiento sincero y que pronto se recordará el sacrificio de nuestro Adon YAHSHUA. Este llamado se hace con el sonido de trompetas.  2º. . Crónicas 7:6
Si hay resistencia, y es necesaria la batalla espiritual, puede utilizarse el siguiente sonido de trompeta




ESCRITO ESTÁ:
Nm. 10

9 Cuando salgas a la guerra en tu tierra, contra el enemigo que te oprime, deberán tocar Teruá con las trompetas. Entonces serán tenidos en cuenta por YAHWEH, ELOHIM de Uds., y quedarán a resguardo de sus enemigos

B-ARREPENTIMIENTO, CONFESION Y PERDON
Antes de participar de la Santa Cena, los Ministros deben  inducir al pueblo a  purificarse a través de: El Arrepentimiento, La Confesión de pecados, Perdonando a los que los han ofendido y Pidiendo Perdón por sus propios pecados
Los ministros del Nuevo Pacto deben hacer lo mismo por ellos y por el pueblo 2º. Cr. 6:20-42
Las Escrituras nos muestran la importancia de auto examinarnos, antes de comer el pan y beber el vino
ESCRITO ESTÁ:
1ª. Cor, 11:27-32
27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiera esta copa del Adon (Señor) indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Adon
28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan y beba de la copa
29 Porque el que come y bebe indignamente; sin discernir el cuerpo, juicio come y bebe para sí
30 Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen
31 Si, pues nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados;
32 más siendo juzgados, somos puestos bajo disciplina por el Adon, para que no seamos condenados en el mundo
C-DISCERNIENDO Y COMIENDO LA SANTA CENA
ESCRITO ESTÁ:

1ª. Cor. 11:23-26

23 Porque yo recibí por revelación de YAHWEH lo que también os he enseñado: Que el Adon (Señor) YAHSHUA, la noche que fue entregado, tomó pan;

24 Y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo: por vosotros es; haced esto en memoria de mí

25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto cada vez que la bebáis, en memoria de mí

26 Así, púes, cada vez que comáis este pan, y bebáis esta copa, los sufrimientos y muerte del Adon es lo que debéis anunciar hasta que el venga
29 Porque el que come y bebe indignamente; sin discernir el cuerpo, juicio come y bebe para sí

DEL LUGAR SANTO AL LUGAR SANTISIMO (DEL ALMA AL ESPIRITU)


-En Las Escrituras Antiguas, se nos muestra que no había SERVICIO, sin sacrificios. En el Pacto Renovado entendemos que YAHSHUA es el sacrificio perfecto y por tal sacrificio tenemos acceso al Lugar Santísimo; Por tanto creemos que no puede haber SERVICIO sin presentar el Sacrificio de YAHSHUA. Esta es nuestra credencial para entrar a ADORAR (SERVIR) a YAHWEH al lugar Santísimo


ELEMENTOS DE LA SANTA CENA

PAN: Debe ser sin levadura, ya que la levadura es figura del pecado en las fiestas a YAHWEH

Debemos mencionar que comer levadura no es pecado, sino que en las fiestas a YAHWEH es una figura del pecado y solo durante las fiestas específicas que prohíben el consumo de la levadura es que no se ingiere (Pascua, Matzot o fiesta de los panes sin levadura durante la pascua, Ofrenda de paz con acción de gracias (Lv. 7:12.).

Si Yahshua es nuestra Pascua y el instituyo la Santa Cena en recordatorio de su obra, más importante es no ingerir levadura en este acto tan sublime, pero aún más importante es que no haya pecado en nosotros cuando se celebra la Santa Cena y por eso se explicó anteriormente lo relacionado con las purificaciones

VINO: Debe ser el fruto de la Vid que representa la Sangre de YAHSHUA, no gaseosas, ni frescos. Es vino

Observemos que en la primera carta de Pablo a los corintios 11:17-22, se menciona que las personas se reunían y algunos se embriagaban, dando a conocer que el vino que se utilizaba era capaz de embriagar si se tomaba en exceso

El punto que exponemos es que el elemento durante la Santa Cena es vino y que debe tomarse con decoro y reverencia y con el espíritu correcto y no por un deseo de la carne

Un verdadero nacido de nuevo, no tendrá problema en tomar  vino, si lo hace con reverencia y no para embriagarse durante la Santa Cena; porque se supone que ha adquirido dominio propio

LA CENA: Si es en tiempo de Pascua, se acompaña con hierbas amargas

TIEMPO PARA CELEBRAR LA SANTA CENA

Existen 2 tiempos correctos

1-El tiempo específico para celebrar la Santa Cena es en la Cena Pascual (una vez al año)
Ahora debe celebrarse, según lo indicado por YAHSHUA

Revise lo escrito anteriormente en: La Pascua de YAHWEH

2-Si Celebramos la Santa Cena en otro tiempo es un Sacrificio Todah (De acción de gracias a YAHWEH por nuestra salvación) (1ª. Cor. 10:16)

 Al atardecer del Shabat y al comienzo del primer día de la semana (entre 6:00 P.M. y 7:00 P.M.) debe tener lugar esta Cena. Hechos 20:7

Recordemos que esto fue instituido bajo el calendario hebreo y no bajo el calendario que nos rige en la actualidad

En el calendario hebreo entre las 6:00 P.M. y 7:00 P.M. termina un día y empieza otro
Mientras que en el calendario nuestro es a media noche que termina un día y empieza otro

El tema del Shabat será ampliado en otro tema 
SACRIFICIO DE ACCION DE GRACIAS
Existía en la antigüedad un sacrificio llamado TODAH =ACCION DE GRACIAS
ESCRITO ESTÁ:
LEVITICO 7:12
12 Si se presentare en acción de gracias, presentará con el sacrificio de acción de gracias tortas sin levadura mezcladas con aceite, y hojaldres sin levadura untados con aceite, y flor de harina de trigo escaldada y asada con aceite, en forma de tortas amas
En hebreo se lee:
Im al-todah yakrivenu vejikriv al-zevaj hatodah jalot matsot blulot bashemen urekikey matsot meshujim bashamen vesolet murbejet jalot blulot bashamen
El todah fue uno de los sacrificios más importantes de los judíos.
En efecto, una enseñanza rabínica antigua dice: "En la era mesiánica que viene todos los sacrificios cesarán (Esto Ya ocurrió), pero la acción de gracias [ todah ] nunca cesará. "¿Qué hay en este sacrificio que hace que sea independiente de tal forma que sobreviviría a todos los sacrificios después de la redención del Mesías?
 TODAH era un  sacrificio ofrecido por una persona cuya vida había sido liberado de un gran peligro, como la enfermedad o la espada. El hombre redimido que muestra su gratitud a YAHWEH mediante la recopilación de sus más cercanos amigos y familiares para un todah banquete sacrificial.
 El cordero sería sacrificado en el Templo y el pan para la comida se consagró el momento en que se sacrificaba el cordero. El pan y la carne, junto con el vino, que constituyen los elementos de lo sagrado todah comida, que iría acompañado de cantos de accion de gracias, tales como el Salmo 116. Uno de los propósitos más importantes de un todah comida era para recordar los hechos salvíficos de YAHWEH. De hecho, esta es una de las funciones de la todah salmos: contar las maravillas de YAHWEH (cf. Sal 22:28).  (Todo esto es figura de YAHSHUA)
La Pascua tiene todos los elementos mismos que se encuentran en el todah  pan, vino, y el sacrificio de un cordero, junto con himnos y oraciones. En efecto, los salmos Hallel (113-118), que se cantaban durante la cena de la Pascua eran todah salmos (Mt. 26:26-30)
5-CANTOS PARA EXALTAR EL PODER DE YAHWEH  (CANTOS DE ALABANZAS)

Posterior a la Santa Cena, deben entonarse los Cantos de Alabanzas a YAHWEH

Esto consiste en cantar la Palabra Escrita, exaltando el poder y misericordia de YAHWEH
Ejemplo los Salmos 115, 117, etc.  Y siempre debemos en un Servicio decir de corazón a YAHWEH:
Porque EL ES BUENO, PORQUE SU MISERICORDIA PERMANECE PARA SIEMPRE

ESCRITO ESTÁ:
2º.Libro de Crónicas 5
13 Cuando los que tocaban las trompetas y los que cantaban hicieron Oír su voz al Unísono alabando y dando gracias a YAHWEH; cuando elevaron la voz junto con las trompetas, los Címbalos y otros instrumentos de (Canto); y cuando alababan a YAHWEH diciendo: "Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia", entonces la casa se Llenó con una nube, la casa de YAHWEH

Hallal
Heb.  «Alabar »; es un verbo «alabar, celebrar, glorificar, cantar, alardear».
Engrandecerhacer lucirloardecir los méritos.

(Los Salmos 113—118 se les denominan tradicionalmente los «Salmos Hallel», pues tienen que ver con la alabanza a YAHWEH por la liberación de la esclavitud egipcia bajo Moisés. Por esta razón, estos salmos forman una parte importante del culto tradicional de la Pascua. No cabe duda que se tratan de los himnos que YAHSHUA y sus discípulos cantaron en la noche en que instituyó la Cena del Señor (Mt 26.30).) (Comentario tomado de: Diccionario Bíblico Vine y adaptado por E.E.)


Aleluya es una adaptación de la expresión hebrea halleluYAH, que significa “alaben [ustedes] a Yah” o “alabad a Yah”.   YAH es la contracción del nombre YAHWEH
HalleluYAH  significa entonces “Alaben a YAHWEH”

Estos momentos de alabanza son tan sublimes, que debemos ser completamente reverentes y prosternarnos (Ishtaha) ante YAHWEH

Cuando alabamos y agradecemos después de haber cumplido todos los pasos anteriores, estamos espiritualmente preparados para recibir una revelación de LA PRESENCIA DIVINA DE YAHWEH a través de SU ESPIRITU SANTO

6-EL ESPIRITU SANTO

Este es el momento donde se cumple el propósito principal del SERVICIO A YAHWEH

Es el momento en que se manifestará LA PALABRA PROFETICA y los demás dones del ESPIRITU ya explicados

Es donde recibiremos aceptación por el SACRIFICIO DE YAHSHUA

Es el momento que los incrédulos  e indoctos sabrán que YAHWEH esta con nosotros y que nuestro Redentor YAHSHUA vive y es verdaderamente el hijo de YAHWEH, ELOHIM

En este momento los incrédulos e indoctos serán movidos a arrepentimiento y los Justos recibirán revelaciones y manifestaciones sorprendentes

Este es el momento donde muchos son bautizados por EL ESPIRITU SANTO

 Todos anhelamos este tipo de manifestaciones

7-CANTOS DE ACCION DE GRACIAS CON BOCA AGRADABLE Y  CON ORACION PURA Y PERFECTA


Este es el tercer tipo de Canto y no menos importantes que los anteriores

ESCRITO ESTÁ:

1er Libro de Crónicas 16  (Versión Peshita)

41 Estos son los nombres de los hombres que fueron designados para la Alabanza:
Hemán, Aritón y los demás hombres justos, cuyos nombres permanecen en secreto, quienes daban gracias a YAHWEH, porque para siempre es su misericordia

42 Estos mismos hombres justos cantaban Alabanzas, no con instrumentos musicales (de Canto), ni con panderos, ni panderetas, ni con trompetas (shofares) curvas ni derechas, ni con címbalos resonantes, sino con boca agradable y con oración pura y perfecta, con rectitud e integridad ante YAHWEH, Elohim de los ejércitos, Amo de Israel, Amo de todos los Siervos

Es impresionante que este tipo de canto es una oración pura y perfecta , no conforme a nuestros beneficios, sino en pro del cumplimiento de las promesas de YAHWEH, más las personas que las realizaban eran rectos e íntegros ante YAHWEH que se purificaban en arrepentimiento sincero y que practicaban los mandamientos de YAHWEH

Cuanta falta nos hacen estos tipos de oraciones y estos tipos de hombres

8-MOMENTO  DE LAS GENEROSIDADES

Las Generosidades son voluntarias y conforme cada quién es prosperado; por el hecho de ser voluntarias se hacen de una manera agradable y generosas, ya que no se estipula ninguna cantidad (2ª. Cor. 9:6-7)

Los diezmos eran obligatorios, ya que servían para el sostenimiento de muchos miles de Levitas que oficiaban todos los días en el Templo de Jerusalén

Hoy en día no existe Templo en Jerusalén, ni el Sacerdocio Levita, más ahora existen los Ministros del Pacto Renovado que trabajan para expandir el Reino de los Cielos

En todos los escritos de Pablo a los gentiles, jamás se exige un diezmo y solo se maneja las generosidades voluntarias, agradables y generosas

Por tanto los diezmos no son aplicables en nuestros días, más si las generosidades

El diezmo es impuesto, más la generosidad es voluntaria

El diezmo era el 10%, mientras que la ofrenda puede llegar hasta un 100%

O sea que lo expuesto aquí no va en pro de no dar y aferrarse a lo material, sino más bien en aclarar y exhortar a lo voluntario, generoso y agradable para nuestro Padre y para nuestro prójimo

De hecho, no debe ocasionarse o darse un mensaje que provoque en un momento emocional la generosidad. Esta debe prepararse desde antes del Servicio y no en ese momento, a menos que alguien voluntariamente sea movido por el Espíritu Santo, a darla

El tema del Diezmo y las generosidades se ampliara en el siguiente libro


¿PARA QUIÉN DEBEN DESTINARSE NUESTRAS GENEROSIDADES EN LA CONGREGACION?


-Para los Ministros de la congregación que tienen necesidades; no a los que ya tienen lo suficiente
(Gal. 6:6; 1ª. Cor. 9:11,14; 2ª.Cor. 8:13-14)

- Para que se realicen los pagos correspondientes para el sostenimiento de la obra

-Para los hermanos que tengan necesidad

-Para la Caridad a  todo el  que no tiene comida, bebida, ropa o donde dormir sin importar su religión (Mateo 25:31)

-Para los huérfanos y viudas que no tengan quien los sostenga y las viudas que pasen de cierta edad  (Yaakov (Santiago) 1:27; 1ª. Tim. 5:3-16)

-Para los extranjeros CREYENTES que pasan necesidad en nuestro País (Lv. 19:10)

-Para las Instituciones que ayuden a Israelitas a regresar a su tierra, o que ayuden a los Israelitas que están pasando necesidad en algún lugar.  (Isaías 66:20-21; 2ª. Cor. 8-9)

-Instituciones de ayuda en general

LA MANERA CORRECTA DE DAR NUESTRAS GENEROSIDADES

La manera correcta de de dar nuestras ofrendas es en completo anonimato, jamás debemos de hacer publicas nuestras ofrendas ni dentro ni fuera de las congregaciones (Mt. 6:3-4)

Los Líderes deben proveer el medio y la manera para que las ofrendas sean anónimas. Debe existir un lugar seguro donde la gente pueda entrar en anonimato en la congregación y que este vigilado para evitar tentaciones a los no creyentes

No debe pedirse generosidades en el momento del Servicio y tampco poner el nombre en un sobre de la persona que da; ya que la recompensa viene de YAHWEH y no para exhibirse o sentirse humillado por la cantidad o lo que se da

Debe enseñársele a las personas con las Escrituras que La Bondad, debe ser una característica fundamental del creyente, para que aprenda a dar sin esperar recibir o por codicia o por temor a las maldiciones que utilizan muchos líderes, cuando hacen una incorrecta interpretación del libro de Malaquías

En ciertas circunstancias es inevitable que el receptor de la ofrenda, no se entere que nosotros somos los emisores, más cuando dependa de nosotros, es mejor dar sin esperar recibir y sin que nadie se entere

¿QUE PODEMOS DAR?

Dinero. Alimento, ropa, trabajo, tiempo, otros recursos materiales, etc.; dependerá de la condición económica de cada persona

9-CENA COMUNITARIA

En el Antiguo Pacto era común que después de los sacrificios, se comiera con gozo frente a YAHWEH (Dt. 12:5-7)

En el Pacto Renovado, siguió con el mandato de tener una cena comunitaria, frente a YAHWEH, más esta debe ser de forma reverente; ya que es una oportunidad para compartir nuestros alimentos con los menos afortunados dentro de la congregación

La congregación en corinto, tuvo problemas respecto a como ser reverentes y caritativos, por lo que son corregidos severamente por el Apóstol Pablo (1ª. Cor. 11:17-22, 33,34)

10-ASUNTOS VARIOS

Finalizado el Servicio, es el momento apropiado para hablar de temas distintos, como nombramientos de ministros, caridades especiales, misiones, actividades varias, etc.



ORDEN DEL SERVICIO COLECTIVO EN TIEMPOS DE PERSECUCION Y ESCASEZ

El orden será el mismo que el anterior, solo que se manejará mayor discreción y por tanto podrían omitirse los llamados con trompetas, los cantos se reducirán de volumen, las ofrendas mermaran y los lugares de reunión serán más austeros. Es necesario mencionar que los discípulos de Yahshua no tuvieron la oportunidad de celebrar un Servicio de la manera anterior, ya que siempre les tocó vivir persecución y escasez

Aún con todo esto, nuestra Obediencia en amor jamás debe mermar a pesar de las circunstancias externas

EL SERVICIO PERSONAL

Hemos comprendido lo que es Servir en Espíritu y en Verdad en la congregación;  más ahora debemos enfatizar que cada individuo debe ser un Verdadero Servidor (TZADIK RENOVADO)
TZADIK
(Hebreo para “JUSTO” en plural Tzadikim.
Es un término  proveniente de las raíces Tzedek, que significa "justicia"(Fiel observante de la TORAH), y Tzedaká, que puede traducirse como "caridad". Así, una traducción aproximada al español de este término sería Justo en Plenitud, de manera literal, siendo un homólogo del término occidental santo.
Un Tzadik es un hombre que antepone los intereses de su prójimo antes que los suyos propios en todo sentido, siendo el sirviente (Adorador) por excelencia de YAHWEH para la Toráh.
El uso del término justicia asociado a la conducta del Tzadik se basa en el concepto de que la generosidad es un acto de entrega pura, indigno de alabanza para quien lo ejecuta, o motivo de humillación para quien lo recibe. En otras palabras, es solo un acto de justicia. El anonimato asociado a la generosidad en el judaísmo tiene sus antecedentes en "la cámara de los secretos" del templo de Salomón, lugar donde las personas podían hacer o recibir caridad sin que ninguna supiese de la otra.)
(Comentario Tomado de: Wikipedia)
En la Nueva Alianza los “NACIDOS DE NUEVO” por su Fe en YAHSHUA, hemos sido “JUSTIFICADOS” (Hechos Justos, no por meritos propios)
El principio se mantiene en que debemos ser Fieles observantes a la TORAH de la libertad (La correcta interpretación y cumplimiento de YAHSHUA) Y practicantes de la Caridad
LA CARIDAD PERSONAL

En el Servicio en la congregación se determino que nuestras ofrendas pueden destinarse a la caridad, más en lo personal cada uno de nosotros se ve rodeado de personas que atraviesan por distintas necesidades

Estas personas talvez nunca irán a nuestra congregación para que le ayuden o talvez ni siquiera son creyentes en YAHSHUA

Un verdadero Tzadik, no contempla esos factores, sino más bien practica la caridad solo por el hecho de ser seres humanos,  inclusive al punto de buscar la necesidad y sin esperar que alguien llegue a solicitarle ayuda

Esto es un alto grado de caridad: Buscar a los necesitados y ayudarlos de forma anónima

Obviamente, llegaran personas a buscar al Tzadik y este con gusto ayudará, sin esperar nada a cambio

ESCRITO ESTÁ:

Mt. 25:31-40
31 Pero cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria y todos sus santos ángeles con él, entonces se sentará en el trono de su gloria

32 Y todas las naciones serán reunidas delante de Él y separará a la una de la otra, como el pastor separa a las ovejas de los cabritos

33 Y colocará las ovejas a su derecha y los cabritos a su izquierda

34 Luego el Rey dirá a los que estén a su derecha: “Vengan benditos de mi Padre”; hereden el reino preparado para ustedes desde el establecimiento del mundo

35  Porque tuve hambre y me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber, fui forastero y me recibieron

36 estuve desnudo y me vistieron, estuve en aflicción y me visitaron, estuve en prisión y vinieron a mí

37 En este tiempo estos TZADIKIM le dirán: Adon (Señor) nuestro, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber?

38 ¿Y cuándo te vimos como forastero y te recibimos, o desnudo y te vestimos?

39 ¿Y cuándo te vimos en aflicción o en prisión y vinimos a ti?

40 Y contestándoles el Rey dirá: En verdad les digo que todo lo que hicieron a algunos de mis hermanos pequeños, a mí me lo hicieron


Yaakov (Santiago) 1:27

27 El hasidismo puro y sin macula delante de Elohim y Padre es este: asistir a los huérfanos y a las viudas en su tribulación y guardarse sin transgredir la Torah en esta edad presente

El hasidismo que es la vida piadosa del TZADIK, ha sido traducido en algunas versiones como religión

El TZADIK es aquel que practica la Piedad y la Piedad es guardar la Torah de la libertad y asistir a los necesitados

Otro punto que trataremos es que toda persona que quiera ser piadosa y no domina su lengua ofendiendo, murmurando, o hablando de manera impropia, su Piedad es falsa y se engaña a si mismo
OTROS VERSICULOS QUE AYUDAN AL QUE QUIERA SER TZADIK

ESCRITO ESTÁ:
Yaakov (Santiago) 1:26
Si alguno quiere ser piadoso y no refrena su lengua, engaña su corazón y su piedad es falsa

No podemos terminar este tema sin antes analizar la forma en que un Verdadero Tzadik debe santificarse

ESCRITO ESTÁ:
1ª. Tes. 4:3
3 Pues la Voluntad de Elohim es vuestra santificación;…
Los versículos del 3 al 12 nos muestran la forma de hacerlo

1) EN LO PERSONAL Y EN EL MATRIMONIO
A) Apartarse de toda forma de inmoralidad sexual (Ver Lev. 18 y Mt. 5:28)
B) Saber ejercer dominio propio hacia su esposa en santidad y honor (No tratarla como objeto sexual (Comentario de El Código Real y adaptado por E.E.))
C) No andar en pasión de concupiscencia (deseos de la carne o instintos del alma animal)
D) Que en las cosas anteriores nadie abuse de su conyuge

2) EN LO RELATIVO AL AMOR FRATERNAL
A) Amarnos unos a otros
B) Procurar vivir en Paz

3) EN LOS NEGOCIOS
A) Trabajar ocupándonos de los negocios
B) Trabajar con nuestras propias manos
C) Andando honradamente incluso con los no creyentes

*Nuestro buen hacer en estas 3 áreas de relaciones, permitirá santificarnos


Queridos lectores y líderes de las comunidades, esto es lo que dicen las Escrituras de: Cómo debemos servir al Padre en Espíritu y Verdad


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerde su comentario o pregunta debe ser para glorificar el nombre del Padre Celestial y de su Hijo.