Tema 6: Los Diezmos en nuestros días

TEMA 6:
LOS DIEZMOS EN NUESTROS DÍAS
PARTE 1
INTRODUCCIÓN

Este tema, que definitivamente molestará a muchas líderes que hoy en día, sostienen sus imperios religiosos a través de la manipulación y falsa interpretación que exponen de las Escrituras y que inclusive las tuercen para maldecir al pueblo de YAHWEH y de Yahshua, por no escudriñar adecuadamente las mismas Escrituras, por no conocer los tiempos y a quién va dirigido cada mensaje, por apropiarse de títulos que no les corresponde (Sacerdotes y Levitas actuales), y lo que es peor, por poner su confianza en la edad presente con su banquete de:  Poder, fama y fortuna; en vez de poner su mirada en el mundo por venir y sobre todo en nuestro Sustentador y Proveedor que es YAHWEH y en Yahshua por medio de quien se ha mejorado el Pacto Antiguo, el Sacerdocio y las Promesas, etc.
El propósito de escribir este tema, no es enseñar a no dar, sino todo lo contrario el propósito es que: El Espíritu, nos muestre a través de las Escrituras, la forma correcta de dar, ya que YAHWEH se agrada con los corazones misericordiosos, más no se agrada de las mentiras, las mentiras son la falsa interpretación de las Escrituras
¿QUE ES EL DIEZMO?
La palabra Diezmo nace de la palabra hebrea "maaser"  que se traduce como Diezmo, o una décima parte de algo
EL DIEZMO EN EL ANTIGUO PACTO
Este término “Diezmo” es utilizado por YAHWEH, para mostrar un mandamiento de realizar “Una ofrenda obligatoria” del 10% de la producción agrícola y de ganado, mientras hubiera tabernáculo de reunión o Templo en Jerusalén y mientras estuviera vigente El Sacerdocio Levita.
Es evidente que este mandamiento entraría en vigencia a partir de la repartición de la tierra prometida, ya cuando comenzaran a trabajar la tierra y cosechar su producto.

EL PRIMER DIEZMO (A LOS LEVITAS)


ESCRITO ESTA:
Levitico 27
30Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de YAHWEH es; es cosa dedicada a YAHWEH. 31Y si alguno quisiere rescatar algo del diezmo, añadirá la quinta parte de su precio por ello. 32Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara, el diezmo será consagrado a YAHWEH.

Queda también expuesto en los versículos que se exponen a continuación, que cuando las 12 tribus de Israel, tomaran posesión de la tierra prometida, 11 podían quedarse con la tierra, más la tribu de Levi, no recibiría tierra, sino los diezmos de las otras 11  tribus, por todos los trabajos que debían hacer en el tabernáculo y posteriormente en el Templo de Jerusalén.

ESCRITO ESTA:
NUMEROS  18
20Y YAHWEH dijo a Aharón: De la tierra de ellos no tendrás heredad, ni entre ellos tendrás parte. Yo soy tu parte y tu heredad en medio de los hijos de Israel.
21Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión.
23Mas los levitas harán el servicio del tabernáculo de reunión, y ellos llevarán su iniquidad; estatuto perpetuo para vuestros descendientes; y no poseerán heredad entre los hijos de Israel. 24Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a YAHWEH en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad
  

El primer diezmo, debía entregarse a los Levitas en cada ciudad

EL DIEZMO DE LOS DIEZMOS (TERUMA) A LOS SACERDOTES

Los Sacerdotes, eran Aharon  y sus descendientes, de los cuales elegían al Cohen Ha Gadol (Sumo Sacerdote). Solo este linaje podía aspirar a Servir en el Lugar santísimo
Los Levitas Ministraban en muchos aspectos y descendían de la Tribu de Levi, aunque no tenían acceso al lugar Santísimo
De los diezmos que tomaban los Levitas de las otras 11 tribus de Israel, debían entregar a Los Sacerdotes la contribución Teruma (El diezmo de los diezmos o la décima mejor parte de lo recibido)

ESCRITO ESTA:
NUMEROS 18
25Y habló YAHWEH a Moisés, diciendo: 26Así hablarás a los levitas, y les dirás: Cuando toméis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos en ofrenda mecida a YAHWEH (O sea para Los Sacerdotes) el diezmo de los diezmos. 27Y se os contará vuestra ofrenda como grano de la era, y como producto del lagar. 28Así ofreceréis también vosotros ofrenda a YAHWEH de todos vuestros diezmos que recibáis de los hijos de Israel; y daréis de ellos la ofrenda (Teruma) de YAHWEH al sacerdote Aharón. 29De todos vuestros dones (Diezmos recibidos) ofreceréis toda ofrenda a YAHWEH; de todo lo mejor de ellos ofreceréis la porción que ha de ser consagrada (La 10ª. Parte de lo recibido). 30Y les dirás: Cuando ofreciereis lo mejor de ellos, será contado a los levitas como producto de la era, y como producto del lagar.

EL SEGUNDO DIEZMO (PARA QUE LO INGIERAN LOS DUEÑOS DE LAS COSECHAS Y GANADO)

Este era un diezmo adicional al que primer diezmo que se entregaba a los Levitas
Este diezmo era la 10ª parte de todas las cosechas y los primogénitos del ganado que debía comerse donde estuviera el tabernáculo de reunión o en el Templo de Jerusalén
El propósito de este segundo diezmo, era aprender a reverenciar a YAHWEH y si los dueños de las cosechas y el ganado Vivian lejos de donde se encontraba el Tabernáculo de reunión y posteriormente el Templo de Jerusalén, podían sustituirlo por dinero, para evitarse el riesgo y penas de traslado. Con ese dinero llegaban al tabernáculo de reunión o posteriormente al Templo en Jerusalén y compraban todo lo que desearan, más lo que compraban debía ingerirse en ese lugar con regocijo y agradecimiento a YAHWEH

ESCRITO ESTA:
DEUTERONOMIO 14
22Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año. 23Y comerás delante de YAHWEH tu Elohim en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el (segundo) diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y los primogénitos de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a YAHWEH tu Elohim todos los días.
24Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que YAHWEH tu Elohim, hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando YAHWEH tu Elohim te bendijere, 25entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu mano, y vendrás al lugar que YAHWEH tu Elohim escogiere; 26y darás el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por sidra, o por cualquier cosa que tú deseares; y comerás allí delante de YAHWEH tu Elohim y te alegrarás tú y tu familia.
27Y no desampararás (entrégales el primer diezmo) al levita que habitare en tus poblaciones; porque no tiene parte ni heredad contigo.

EL TERCER DIEZMO (PARA LOS PROSELITOS, HUERFANOS Y VIUDAS)
Este tercer diezmo, se debía hacer cada 3 años, junto con el primer diezmo que era para los Levitas
El tercer diezmo, era para ayudar a los prosélitos, ya que ellos eran extranjeros que no tenían propiedades dentro de la tierra de Israel, más si se habían convertido a creer en YAHWEH como el único Elohim, y para los huérfanos y viudas que no tenían sustento suficiente o algún familiar que los mantuviera
Este diezmo, también se depositaba en las ciudades como el primer diezmo que era para los Levitas

ESCRITO ESTA:

DEUTERONOMIO 14
28Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año (Primer diezmo), y lo guardarás en tus ciudades. 29Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo (tomara el primer diezmo). E irán también y el prosélito, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones (y tomaran el segundo diezmo), y comerán y serán saciados; para que YAHWEH tu Elohim te bendiga en toda obra que tus manos hicieren.

ESQUEMA DE LOS DIEZMOS EN EL ANTIGUO PACTO

(Existía un ciclo Sabático de 7 años, que concluía precisamente al 7º. Año,  al cual se le conoce como el Año Sabático o Año Shemita
En este año debían perdonarse todas las deudas entre Israelitas
En base a este ciclo sabático, giraba el esquema de los diezmos

PRIMER AÑO del ciclo sabático: Se entregaba el primero y segundo diezmo
SEGUNDO AÑO: Primero y segundo diezmo
TERCER AÑO: Primero y tercer diezmo
CUARTO AÑO: Primero y segundo diezmo
QUINTO AÑO: Primero y segundo diezmo
SEXTO AÑO: Primero y tercer diezmo
SEPTIMO AÑO: Año sabático, no se entregaban diezmos)
(Comentario tomado de: TORAT EMET y adaptado por E.E.)


EL TERMINO DIEZMO UTILIZADO ANTES DE LA ENTREGA DE LA LEY O TORAH
En nuestros días, muchos apoyan su doctrina de los diezmos en que existen evidencias de que hubieron personas justas que diezmaron antes de haber sido entregada la Torah o Ley y que es por eso enseñan que el diezmo está VIGENTE

Estudiaremos 2 casos en los que se menciona la palabra “Diezmo” antes de haber sido entregada la Torah o Ley
PRIMER CASO

ESCRITO ESTA:
Génesis 14
18Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Elohim Altísimo, sacó pan y vino; 19y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Elohim Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; 20y bendito sea el Elohim Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo
Nota: el diezmo que aquí aplica es el 10% del botín resultante de derrotar a unos reyes, ya que no era una producción de las tierras o del ganado de Abraham

Tenemos en El Pacto Renovado
ESCRITO ESTA:
HEBREOS 7
1Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Elohim Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, 2a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; 3sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Elohim, permanece sacerdote para siempre (eternamente). 4Considerad, pues, cuán grande era éste, a quien aún Abraham el patriarca dio diezmos del botín.

El propósito de los Escritos del Pacto Renovado, no son reforzar la doctrina de que los creyentes en Yahshua, deben seguir diezmando, más bien, el propósito del Pacto Renovado, en esta carta a los Hebreos o judíos que iban creyendo en Yahshua, es que se prepararan para aceptar el cambio dramático que ocurrió y seguiría ocurriendo en los años venideros
Estos cambios consistían en que: El Servicio en el Templo, fue renovado y mejorado, el Sumo Sacerdocio y Sacerdocio de los Levitas, dejaría de ser, para dar paso a un mejor sacerdocio, el de Yahshua, quien no era Levita, sino descendiente de la tribu de Judá
El templo de Jerusalén, que sería destruido en el año 70 D.C., dejaría de ser el punto principal de la Adoración y la vista de los nuevos creyentes debia estar puesta en la Nueva Jerusalén “La celestial”
Además debían prepararse para el exilio que iban a sufrir a manos de Roma, ya que todos los judíos serían expulsados de la tierra de Israel
Sigamos analizando, la explicación que se da en

ESCRITO ESTA:
HEBREOS 7
5Porque los que de los hijos de Leví recibieron el sacerdocio, tenían autoridad de la ley, para tomar los diezmos del pueblo, de sus hermanos, aunque también ellos surgieron del lomo de Abraham.

Nota: Cuando se menciona que los Sacerdotes tenían autoridad de la ley o Torah, lo presenta en tiempo pasado, evidenciando su finalización, ya que si siguiera vigente se expondría: Que los sacerdotes tienen autoridad de la ley o Torah. En EL tiempo que se escribió esta carta ya había finalizado el Sacerdocio Levita y mejorado por el Sacerdocio de Yahshua
Pero continuemos

ESCRITO ESTA:
HEBREOS 7
6Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas. 7Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor. 8Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive.
Nota: Cuando se menciona: Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales, se indica en tiempo presente, ya que en el tiempo que se escribe esta carta, aun muchos judíos seguían diezmando para los Levitas y haciendo todos los rituales en Jerusalén, aunque Yahshua ya había mejorado el sacerdocio y pronto seria destruida Jerusalén
9Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe los diezmos; 10porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro.
     Nota: El propósito de estos versículos, no es referenciar el diezmo que el pueblo daba a los Levitas, si no que determinar  que el diezmo de los diezmos que hacían los Levitas daban a los Sacerdotes; ahora se debe reconocer y honrar el sacerdocio de Yahshua que es Eterno (según el orden de Melquisedec)
Las mismas Escrituras seguirán explicando:

ESCRITO ESTA:
HEBREOS 7
11Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico, a través del cual fue promulgada la Ley, para el pueblo, ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón? 12Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley; 13y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. 14Porque manifiesto es que nuestro Adon vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.
15Y esto es aún más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, 16no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible
17Pues se da testimonio de él:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
 18Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior (El mandamiento acerca de la descendencia del Sacerdocio) a causa de su debilidad e ineficacia 19pues nada perfeccionó la ley (La ley del mandamiento acerca de la descendencia del Sacerdocio), pero se introdujo una esperanza mayor, por la cual nos acercamos a Elohim.
20Y esto no fue hecho sin juramento; 21porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero éste, con el juramento del que le dijo:
Juró YAHWEH, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
 22Por tanto, Yahshua es hecho fiador de un mejor pacto.
23Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; 24mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; 25por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Elohim, viviendo siempre para interceder por ellos.
26Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; 27que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. 28Porque la ley (La ley del mandamiento acerca de la descendencia del Sacerdocio) constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley (La ley del mandamiento acerca de la descendencia del Sacerdocio), al Hijo, hecho perfecto para siempre.
Todo lo anterior expuesto nos confirma la vigencia del Sacerdocio de Yahshua y que si meditamos a profundidad, nos damos cuenta que si en nuestros días, tanto judíos como las naciones estuviéramos dependiendo del sacerdocio Levita y no del de Yahshua, llevaríamos miles de años acumulando pecados que nos separarían de la presencia de YAHWEH. Como ha sido explicado en muchas ocasiones anteriores, El Templo de Jerusalén fue destruido en el año 70 D.C. y fue suspendido todo el Servicio en este Templo y por supuesto, quedo inhabilitado El Sacerdocio Levita que ofrecía holocaustos y ofrendas para expiar los pecados. Entonces: ¿Qué Sacerdocio es más conveniente para el hombre?, Por supuesto el de Yahshua
Esto era lo que enseña el Pacto Renovado (Nuevo Testamento), acerca del diezmo de Abraham a Melquisedec expuesto en El Antiguo Pacto y no la doctrina de los diezmos en nuestros días

SEGUNDO CASO
ESCRITO ESTA:
Gn. 28
16 Yaacov despertó de su sueño y dijo: “¡Realmente YAHWEH, está en este lugar, y no lo sabía!”
17 Temió y dijo: “¡Que impresionante es este lugar! No es esta sino la Casa de Elohim. Es la Puerta del Cielo”.
18 Por la mañana Yaacov se levantó temprano, tomo la piedra que había puesto a su cabecera, la erigió como monumento y vertió aceite sobre su ápice
19 Llamo aquel lugar Bet El, aunque originalmente el nombre de la ciudad era Luz
20 Yaacov hizo una promesa diciendo: “Si Elohim ha de estar conmigo y ha de protegerme en este camino que estoy recorriendo, si ha de darme pan para comer y ropa para vestir
21 Si he de retornar en paz a la casa de mi padre, y si YAHWEH ha de ser mi Elohim
22 Entonces esta piedra que he erigido como monolito, será la Casa de Elohim. Y de todo lo que me dieses, te daré –en efecto- la décima parte”
Estos versículos lejos de causar confusión en cuanto a la realidad de los diezmos y que en nuestros días se pretenden exponer con el propósito de: Que Yaacov ofreció una décima parte de sus bienes sin necesidad de ser entregada la Torah o Ley donde eran de carácter obligatorio y por tanto los diezmos están vigentes para todos los creyentes en cualquier parte del mundo, más bien al analizarlos concretamente nos revelan la Verdad sobre este tema
Yaacov salió de su tierra en busca de una esposa y alejarse de la ira de Esaú, esto profetizaba que en el futuro: Yaacov (judíos) dejarían su tierra, para alejarse de la ira de Esaú (Roma) en el año 70 D. C.
Cuando Yaacov despierta de su sueño es consciente de la Santidad del Lugar, se impresiona y erige un monolito y nombra a ese Lugar: La Casa de Elohim “Bet El”, ya que se estaba profetizando que allí seria construido El Templo
Yaacov hace una promesa: De que si YAHWEH lo protegía y sustentaba todo el tiempo que estuviera fuera de su tierra y si lo hacía regresar en paz (Incluso con Esaú), a esa tierra Santa y si YAHWEH iba a ser su Elohim, solo entonces:
1-Ese lugar Santo, será la Casa de Elohim (y por supuesto que ese Lugar se convirtió en El Templo y que YAHWEH le concedió todo su pedido a Yaacov)
2-Y que daría la décima parte o diezmo de todo lo que YAHWEH le diese (Esto era una profecía de cuando se estableciera el Sacerdocio Levita que descendería de Yaacov)
Esto debe entenderse de forma profética, ya que ninguno de los hijos de Yaacov diezmo, sino que hasta sus descendientes ingresaron a la Tierra Prometida que era este mismo lugar donde Yaacov hizo la promesa y se les repartieron la tierra a las 11 tribus
Esto concuerda con la evidencia que los judíos no diezmaron en otra tierra que no fuera la Tierra Prometida, en el tiempo del exilio babilónico, ya que no tenían Templo, ni Sacerdocio Levítico, ni tierra propia. Estos elementos son básicos para aplicar los diezmos
De ahora en adelante Las Escrituras que se expondrán nos seguirán mostrando que la vigencia no solo de diezmos sino de muchos mandamientos adicionales, son aplicables únicamente con lo que llamaremos

REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS DIEZMOS
1-Vivir en la tierra prometida
2-Que este de pie ya sea El Tabernáculo de Reunión o El Templo en Jerusalén con todos sus componentes
3-Que esté funcionando el Sacerdocio Levita
Estos 3 requisitos nunca volverán a ser en su totalidad, ya que de hecho en el futuro se construirá nuevamente El Templo en Jerusalén y volverán las 12 tribus de Israel a la tierra prometida, mas aunque por un poco de tiempo se pretenda nombrar nuevamente a los Sacerdotes Levitas; Su Sacerdocio ya no será aceptado por YAHWEH y todas las Leyes relativas a su servicio, incluyendo los diezmos

Ahora nos adelantaremos en Las Escrituras y llegaremos a los versículos más manipulados y que los hombres han torcido para poner un yugo al pueblo de YAHWEH y garantizarse en ocasiones no solo el sustento, si no lujos y una vida holgada, para no depender exclusivamente de la provisión de YAHWEH

ESCRITO ESTA:
MALAQUIAS 3
6Porque yo YAHWEH no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos. 7Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho YAHWEH de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos? 8¿Robará el hombre a Elohim? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.  Uds. –toda la nación- malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. 10Traed todos los diezmos al tesoro (del Templo) y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice YAHWEH de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. 11RExterminare la plaga para que no arruine la cosecha de la tierra y que la vid de Uds. en el campo no pierda sus frutos, dice Jehová de los ejércitos. 12Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice YAHWEH de los ejércitos.

Obviamente después de ver estos versículos, cualquier persona se sentirá convencida del pago de los diezmos, ya sea que le nazca en su corazón o porque no quiere ser maldecido.
Meditemos el libro de Malaquías:
(Biblia del diario vivir)
(Un oráculo es un mensaje de Elohim.
Malaquías, el último profeta del Antiguo Testamento, predicó después de Hageo, Zacarías y Nehemías, aproximadamente en el año 430 a.C. El templo había sido reconstruido desde hacía casi un siglo, pero el pueblo estaba perdiendo su entusiasmo hacia la adoración. La apatía y la desilusión se habían establecido debido a que no se habían cumplido las profecías mesiánicas de Isaías, Jeremías y Miqueas. Muchos de los pecados que habían provocado la caída de Jerusalén en el año 586 a.C. se seguían practicando en Judá.
Malaquías sirvió como Profeta a Judá,  no a la Casa de Israel (Samaria); ya que ya habían sido dispersados por Asiria)
Como podemos darnos cuenta, en el tiempo que Malaquías transmite estas palabras a los Judíos, se cumplían los 3 requisitos para la aplicación de los diezmos
Los corazones de los líderes espirituales, líderes políticos y del mismo pueblo habían perdido la alegría de Servir a YAHWEH y por tanto era necesario una amonestación de parte de YAHWEH
Insistimos que esta amonestación era para los judíos de la época de Malaquías y no para nuestros días, ni aplicable en el Pacto Renovado en el cual nos encontramos

LO DELICADO DE UNA FALSA INTEPRETACION DE LAS ESCRITURAS
Un libro conocido por los judíos como el Zohar (Resplandor) menciona algo similar a esto:
(“Cada vez que alguien toma una parte de La Torah (Ley) y la enseña torcida o equivocadamente, vienen demonios que utilizan estas enseñanzas torcidas para formar el trono de la gran ramera) (Religiones con mandamientos de hombres)”
Debemos tener en mente que La Torah es un pacto físico, que sirvió como una figura para El Pacto Renovado y aunque es una figura de un Mejor Pacto, no ha sido abrogada, más su correcta interpretación es ahora Espiritual y dada en su tiempo por Yahshua y posteriormente por El Espíritu Santo a través también de los Apóstoles (Enviados de Yahshua)
Si El Pacto Renovado, nos explica la observancia correcta del Antiguo con todas sus mejoras, alguien que enseñe Doctrinas Cristianas debe conocer también la Torah, solo que aplicarla no con la vieja levadura o régimen de la letra, si no bajo el régimen del espíritu.
Yahshua y sus emisarios siempre utilizaban Las Escrituras Antiguas, para mostrar la Interpretación Espiritual, profética y mesiánica de las mismas
Lo delicado de esto es que muchas denominaciones hoy en día, por desconocimiento a lo anterior, aplican a su conveniencia algunas enseñanzas como el diezmo con la vieja levadura o régimen de la letra y lo que es aún peor ignoran que cuando nos congregamos en un Servicio de Adoración a YAHWEH, los líderes espirituales deben bendecir al pueblo en el nombre de YAHWEH y por los méritos de Yahshua, lejos de eso muchos maldicen al pueblo con la doctrina de que si no se diezma están malditos

Si se quiere observar la Ley de los diezmos en nuestros días, ¿Acaso no debiera aplicarse exactamente como se hacía en El Antiguo Pacto, con los 3 tipos distintos de diezmos y aplicar el año shemita donde se tendrían que perdonar todas las deudas?
Si esto fuera así, nadie aplica la ley de los diezmos tal como es y por tanto; todos estaríamos maldecidos, más esto no es así. Por favor no sigamos maldiciendo al pueblo de YAHWEH, a la congregación de los Santos de Yahshua, solo porque nos hemos metido en presupuestos elevados para sostener los Imperios de líderes religiosos que no confían completamente en la provisión de YAHWEH y que prefieren depender de una doctrina torcida para su propio beneficio

VERSICULOS REALCIONADOS AL DIEZMO EN EL PACTO RENOVADO
Aparte de los versículos citados en la carta a los Hebreos (Judíos), que ya analizamos, en los Evangelios existen solo 2 ocasiones más donde se mencionan los diezmos

ESCRITO ESTA
LUCAS 18
Parábola del fariseo y el publicano
9A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: 10Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. 11El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Elohim, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 13Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Elohim, sé propicio a mí, pecador. 14Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.
El Sacerdocio de Yahshua, entra en vigencia en todo su esplendor cuando Su Sacrificio es aceptado por YAHWEH y es levantado de entre los muertos (Resucita)
Cuando Yahshua emite estas palabras, están vigentes los requisitos para la aplicación de los diezmos que hemos venido mencionando y además demuestra una vez más, que aunque algunos se auto justifiquen en el cumplimiento de la Ley (Torah), inclusive dando diezmos u otras cosas, la justificación es para los humildes que confían en la misericordia de YAHWEH dada a través de Yahshua en vez de los méritos propios

ESCRITO ESTA:
MATEO 23
23¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley (Torah): la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. 24¡Guías ciegos, que coláis el mosquito, y tragáis el camello!
25¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia. 26¡Fariseo ciego! Limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera sea limpio

Yahshua conocía lo difícil que era separar el diezmo de la menta, el eneldo y el comino, mas con todo este esfuerzo menciona que LO MAS IMPORTANTE DE LA TORAH es: La Justicia, La Misericordia y la Fe

Posteriormente menciona algo revelador: Mientras estaba vigente El Antiguo Pacto (Con el sacerdocio Levita), la Ley del diezmo era necesaria cumplir, sin dejar a un lado lo más importante de la Torah ya mencionado. Lo menciona en pasado a sabiendas que esto iba a cambiar y mejorarse
Los versículos que prosiguen es aplicable a los líderes de hoy en día: Primero preocúpense porque Ustedes y a los que guían sean limpios por dentro y después preocúpense por lo externo. Acaso no hay en las congregaciones fieles diezmadores que tienen apariencia de Piedad, aunque en realidad no andan en Santidad
Ahora nos daremos cuenta que el propósito de exponer este tema desde la perspectiva de las Escrituras, no es fomentar la avaricia para no dar los diezmos, sino más bien exhortar a ser generosos y no retener nuestra mano para ayudar con nuestros bienes a los que nos instruyen en lo espiritual y a los necesitados en general

Pero: ¿A quién debemos ayudar con nuestros bienes? y ¿De qué forma debemos hacerlo?


LA GENEROSIDAD EN EL PACTO RENOVADO

1-A los que anuncian El Evangelio (Las promesas de redención cumpidas a través de Yahshua)
ESCRITO ESTA:

1 CORINTIOS 9
 13¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan?
 14Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.
Cuando Pablo escribe esta carta, aun se encontraban en pie el Templo en Jerusalén y muchos judíos seguían observando el pacto Antiguo, con el Sacerdocio Levita
Pablo hace una comparación, de que si en el Antiguo Pacto, los Levitas que trabajaban en las cosas sagradas tenían derecho a un sustento por parte del pueblo, también en el Pacto Renovado es necesario que los que anuncian el Evangelio, tengan derecho de un sustento por parte del pueblo, solo que ahora ya no como se hacía antes con la ley de diezmos

ESCRITO ESTA:
GALATAS 6
6El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye
Esto incluye a todos los Servidores Públicos que participan en El Servicio de Adoración (Jueces Supervisores o ancianos, Profetas, evangelistas, Maestros, Cantores, Administradores, Diáconos, etc.) A todos estos que tengan necesidad y no a los que tienen lo suficiente
Este tipo de utilizar nuestros bienes es la forma espiritual (Régimen del espíritu), de cumplir con el primer diezmo que era en el Antiguo Pacto, para los Levitas y ya no bajo el régimen de la letra o vieja levadura de interpretar
Podemos darnos cuenta que el propósito de la Torah se mantiene en el Pacto Renovado y es: Garantizar el sustento para los que se dedican completamente al Servicio para YAHWEH, y estos anuncian las promesas de redención a través de Yahshua (Evangelio). Estos son los Servidores del Pacto Renovado
Aunque la forma fue mejorada también, ya que como analizaremos más adelante, no debe cumplirse con una cantidad específica, ni por obligación, etc., como en el Pacto Antiguo

2-En la cena comunitaria en Shabat (7º. Dia de la semana)
Nuestros recursos también deben emplearse en proveer para la cena comunitaria, que debería realizarse en todas las congregaciones de creyentes en Yahshua
En esta cena comunitaria existen varios propósitos ya mencionados en el primer libro de Escrito Esta, específicamente en el Tema de: El Verdadero Servicio En Espíritu y Verdad, más para este tema mencionaremos 2
A)     Recordar el Sacrificio de Yahshua (Por lo que se necesitara invertir en los elementos del pan y el vino)
B)      Gozarse ante la Presencia de YAHWEH, congregados como hermanos y compartiendo una cena con todos los miembros de la congregación con alegría y acciones de gracias por todo lo recibido. Para esto, todos llevan alimentos y bebidas conforme hayan sido prosperados económicamente y lo comparten y consumen ante YAHWEH
Este tipo de utilizar nuestros bienes es la forma espiritual (Régimen del espíritu), de cumplir con el segundo diezmo que era en el Antiguo Pacto, para que lo consumiéramos ante la presencia de YAHWEH y ya no bajo el régimen de la letra o vieja levadura de interpretar
Podemos darnos cuenta que el propósito de la Torah se mantiene en el Pacto Renovado y es: Dar Gracias a YAHWEH por los bienes materiales adquiridos y se mejora en que ahora recordamos el sacrifico de Yahshua y por tanto, hacemos acciones de gracias por nuestra salvación
Aunque la forma es mejorada también en el Pacto Renovado, ya que no se aplica en el Templo de Jerusalén, sino en los lugares donde nos congregamos y se cumplen las palabras de Yahshua:

ESCRITO ESTA:
JUAN 4

20 Nuestros padres adoraron (SIRVIERON) en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde es necesario adorar (SERVIR).
21  Dísele YAHSHUA: Mujer, créeme, que la hora viene, cuando ni en este monte, ni en Jerusalén adoraréis (SERVIREIS) al Padre.

En el Antiguo Pacto era común que después de los sacrificios, se comiera con gozo frente a YAHWEH Dt. 12:5-7

En el Pacto Renovado, siguió con el mandato de tener una cena comunitaria, frente a YAHWEH, más esta debe ser de forma reverente; ya que es una oportunidad para compartir nuestros alimentos con los menos afortunados dentro de la congregación

La congregación en corinto, tuvo problemas respecto a cómo ser reverentes y caritativos, por lo que son corregidos severamente por el Apóstol Pablo 1ª. Cor. 11:17-22, 33,34

También es cambiada la forma obligatoria y la cantidad específica, como analizaremos más adelante
3-A los huérfanos, viudas, (que tengan necesidad y que no tengan quien los mantenga y de ciertas edades 1ª. Timoteo 5:9-16), extranjeros creyentes (Incluso judíos o Israelitas  de todas partes del mundo) y pobres en general.
Esto es una parte fundamental de nuestra vida Piadosa

ESCRITO ESTA:
Yaakov (Santiago) 1:27
27 El hasidismo puro y sin macula delante de Elohim y Padre es este: asistir a los huérfanos y a las viudas en su tribulación y guardarse sin transgredir la Torah en esta edad presente

El hasidismo que es la vida piadosa del TZADIK, ha sido traducido en algunas versiones como religión

El TZADIK es aquel que practica la Piedad y la Piedad es guardar la Torah Espiritual (Interpretada y cumplida por Yahshua) y asistir a los necesitados
Cuán importante es La Piedad en todos sus sentidos que El mismo Yahshua, expone tanto para judíos como para las naciones
ESCRITO ESTA:
Mt. 25:31-40
31 Pero cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria y todos sus santos ángeles con él, entonces se sentará en el trono de su gloria
32 Y todas las naciones serán reunidas delante de Él y separará a la una de la otra, como el pastor separa a las ovejas de los cabritos
33 Y colocará las ovejas a su derecha y los cabritos a su izquierda
34 Luego el Rey dirá a los que estén a su derecha: “Vengan benditos de mi Padre”; hereden el reino preparado para ustedes desde el establecimiento del mundo
35  Porque tuve hambre y me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber, fui forastero y me recibieron
36 estuve desnudo y me vistieron, estuve en aflicción y me visitaron, estuve en prisión y vinieron a mí
37 En este tiempo estos TZADIKIM le dirán: Adon (Señor) nuestro, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber?
38 ¿Y cuándo te vimos como forastero y te recibimos, o desnudo y te vestimos?
39 ¿Y cuándo te vimos en aflicción o en prisión y vinimos a ti?
40 Y contestándoles el Rey dirá: En verdad les digo que todo lo que hicieron a algunos de mis hermanos pequeños, a mí me lo hicieron

Algo que hemos olvidado los creyentes de las naciones es la ayuda a los judíos o Israelitas creyentes en Yahshua, que atraviesan necesidades e incluso para aquellos que están regados en otros países y que quieren regresar a la tierra prometida
Cuando Pablo menciona una congregación de creyentes de las naciones, menciona el nombre de la ciudad; como por ejemplo las congregaciones de Macedonia, Corintios, etc., pero cuando se refiere a las congregaciones de judíos creyentes los menciona como Santos (apartados) y es así como lo observamos en los siguientes textos

ESCRITO ESTA:
2 CORINTIOS 8
1Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de YAHWEH que se ha dado a las congregaciones de Macedonia; 2que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad.
3Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aún más allá de sus fuerzas, 4pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos (judíos).
En este caso se refería a una benevolencia de bienes materiales para los judíos creyentes en Yahshua que estaban en la tierra de Israel
Continuaremos con los siguientes versículos

ESCRITO ESTA:
2 CORINTIOS 9
1Cuanto a la ministración para los santos (referencia a judíos), es por demás que yo os escriba; 2pues conozco vuestra buena voluntad, de la cual yo me glorío entre los de Macedonia, que Acaya está preparada desde el año pasado; y vuestro celo ha estimulado a la mayoría. 3Pero he enviado a los hermanos, para que nuestro gloriarnos de vosotros no sea vano en esta parte; para que como lo he dicho, estéis preparados; 4no sea que si vinieren conmigo algunos macedonios, y os hallaren desprevenidos, nos avergoncemos nosotros, por no decir vosotros, de esta nuestra confianza. 5Por tanto, tuve por necesario exhortar a los hermanos que fuesen primero a vosotros y preparasen primero vuestra generosidad antes prometida, para que esté lista como de generosidad, y no como de exigencia nuestra.
6Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 7Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por obligación, porque YAHWEH ama al dador alegre.
 12Porque la ministración de este servicio no solamente suple lo que a los santos (Judíos) falta, sino que también abunda en muchas acciones de gracias a YAHWEH; 13pues por la experiencia de esta ministración glorifican a YAHWEH por la obediencia que profesáis al evangelio de Yahshua, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos; 14asimismo en la oración de ellos por vosotros, a quienes aman a causa de la superabundante gracia de YAHWEH en vosotros. 15¡Gracias a YAHWEH por su don inefable!

Este tipo de utilizar nuestros bienes es la forma espiritual (Régimen del espíritu), de cumplir con el tercer diezmo que era en el Antiguo Pacto, para que practiquemos la caridad o bondad
Podemos darnos cuenta que el propósito de la Torah se mantiene en el Pacto Renovado y es: Ayudar a todos los necesitados en general y en especial a los menos afortunados como huérfanos y viudas que cumplan los requisitos estipulados
Aunque la forma es mejorada también en el Pacto Renovado, ya que se nos enseña también a los creyentes de origen gentil a practicar la caridad con los creyentes de origen Israelita o Judío
También es cambiada la forma obligatoria y la cantidad específica, como analizaremos más adelante
En cuanto al año Shemita que se perdonaban las deudas entre hermanos en el Antiguo Pacto, el propósito sigue vigente

Insistimos que la ley de los diezmos, ya no está vigente para nuestros días, de la manera que se practicaba, más el propósito de los mismos sigue vigente ya no con una cantidad fija del 10% por lo que la palabra diezmo queda anulada y para comprender de mejor forma ahora las Escrituras del Pacto Renovado nos enseñaran la forma correcta de practicar nuestra generosidad y así poder cumplir con parte del primero y más importante de los mandamientos

ESCRITO ESTA:
DT. 6:4-5
4 Oye, Israel: YAHWEH nuestro Elohim, YAHWEH uno es
5 Amaras a YAHWEH tu Elohim con todo tu corazón, con toda tu alma y con todos tus bienes

MANERA CORRECTA DE APLICAR NUESTRA GENEROSIDAD EN NUESTROS DIAS

De los versículos donde congregaciones de las naciones practican la generosidad con los Israelitas, tomamos las siguientes claves para ser aplicadas por nosotros
1-TANTO RICOS COMO POBRES
La pobreza no debe ser un limitante a nuestras buenas obras

ESCRITO ESTA:
2 CORINTIOS 8
1Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de YAHWEH que se ha dado a las congregaciones de Macedonia; 2que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad.

Mt. 12:43-44
43 Entonces Yahshua, llamando a sus discípulos, les dijo: En verdad les digo que esta viuda pobre echo  más que todos los que estaban echando en el arca del tesoro,
44 porque todos ellos de lo que les sobra han echado, pero ella de su pobreza ha echado todo lo que tenía, todo cuanto poseía
Esto definitivamente era voluntario y sin ninguna imposición y de la misma manera debe aplicarse hoy en día y no obligar a los pobres ni ricos a dar cantidades especificas

2-DEBE PROPONERSE EN LA MENTE Y EJECUTARSE TAL COMO SE PROPUSO
ESCRITO ESTA:
2 CORINTIOS 8
11 Ahora pues, terminen de hacer lo que desearon, para que así como tuvieron el anhelo para desearlo, así sean capaces de  concluir conforme a lo que tengan
2 CORINTIOS 9
7Cada uno dé como propuso en su corazón…

3-LA FORMA CORRECTA DE PROPONERSE LA GENEROSIDAD
A)     Según lo que uno tiene
ESCRITO ESTA:
2 CORINTIOS 8
12 porque si existe la disposición, se acepta según lo que se tiene, no según lo que no se tiene


B)      No con tristeza, ni por obligación

ESCRITO ESTA:
2 CORINTIOS 9
 7Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por obligación, porque YAHWEH ama al dador alegre.
A veces es posible saber que tenemos que dar, pero nos duele el hacerlo y puede hasta causar tristeza y en otros casos se nos insiste tanto en hacer una generosidad para construir un Templo o para las necesidades de los líderes o de la congregación y se pide de una forma obligatoria; cualquiera de estas maneras es incorrecta
El practicar la generosidad por obligación a través de los que hoy exigen el diezmo y ofrendas, es un tipo de interpretación basada en el régimen de la letra y con desconocimiento de la interpretación espiritual del Antiguo Pacto como se mencionó anteriormente. Por eso se vuelve a insistir de que: Nuestra generosidad en nuestros días, no es una cantidad obligatoria

ESCRITO ESTA:
2 CORINTIOS 8
8 En realidad no lo estoy ordenando, sino que en la solicitud de sus compañeros yo pongo a prueba la condición genuina de su amor


1 PEDRO 5

1Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada: 2Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; 3no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey


4-CON EQUIDAD Y NO PARA QUE ALGUIEN TENGA MAS QUE OTROS
Si nuestra generosidad sirve para ayudar a los ministros del pacto renovado, a los huérfanos, viudas, Israelitas creyentes, y necesitados en general, no se trata de que algunos tengan abundancia y otros no; podemos mencionar el caso de muchos líderes que disfrutan de una vida llena de lujos (Aviones, carros, trajes caros, las mejores universidades para sus hijos, etc.), ya que han impuesto los diezmos y ofrendas en sus congregaciones y predican la conocida doctrina de la prosperidad, mientras muchos creyentes sufren escasez
La generosidad a los servidores del Pacto Renovado, debe hacerse para ayudarlos en sus necesidades y no para enriquecerlos

ESCRITO ESTA:
2 CORINTIOS 8
13 porque no es para que otros tengan holgura y ustedes estrechez, sino para que haya igualdad en el momento actual, para que la abundancia de ustedes supla la carencia de ellos
14 para que también la abundancia de ellos supla la carencia de ustedes, de manera que haya igualdad
Los Servidores del Pacto Renovado que no se conforman con el sustento y abrigo y creen tener derecho a lujos por la obra que desempeñan, se vuelven en asalariados y se toman su recompensa en esta edad presente (Ya han sido retribuidos)
ESCRITO ESTA:
2 CORINTIOS 8
15Pero yo de nada de esto me he aprovechado, ni tampoco he escrito esto para que se haga así conmigo; porque prefiero morir, antes que nadie desvanezca esta mi gloria.

Nota: Esta es una posición admirable y digna de imitarse

ESCRITO ESTA:
1 CORINTIOS 9

 16Pues si anuncio el evangelio (Pacto Renovado), no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio (Pacto Renovado)!
17Por lo cual, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sido encomendada. 18¿Cuál, pues, es mi galardón? Que predicando el evangelio (Pacto Renovado), presente gratuitamente el evangelio (Pacto Renovado) de Yahshua, para no abusar de mi derecho en el evangelio (Pacto Renovado).

Nota: El anunciar el Pacto Renovado debe hacerse de buena voluntad y este era la Gloria que Pablo no quería que se desvaneciera: Presentar Gratuitamente el Pacto Renovado de Yahshua, aunque tuviera el derecho de recibir generosidades de los creyentes

¿Quién en la actualidad quiere esta Gloria?

¿Acaso para los líderes del Pacto Renovado no se les dificultara corregir e incluso si es necesario separar de la congregación (por pecados de muerte) a los que más grandes diezmos u ofrendas presentan, por sentirse comprometidos por sus regalos y además porque el presupuesto de la iglesia se vería afectado?

ESCRITO ESTA:
1 CORINTIOS 9

24¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. 25Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. 26Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, 27sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.

Nota: No buscaba recompensa material, sino una incorruptible

Existen otros que toman la Piedad (traducida como religión) como fuente de ganancia

ESCRITO ESTA:
1 TIMOTEO 6

3Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, 4está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, 5disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.

Los Servidores del Pacto Renovado que hacen una buena obra y sufren necesidades, aunque se conforman con sustento y abrigo, recibirán mucha recompensa en el mundo por venir

ESCRITO ESTA:
1 TIMOTEO 6
6Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; 7porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar.
 8Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.

Nota: Esto descarta por completo la doctrina de la Prosperidad (Que por ser hijos de un rey los servidores del pacto renovado deben vivir como príncipes), pero si queda alguna interrogante que la palabra nos enseñe

ESCRITO ESTA:


1 TIMOTEO 6

 9Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

11Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre. 12Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos

5- EN SECRETO O ANONIMATO DENTRO DE LA CONGREGACION
(TZADIK
Hebreo para “JUSTO” en plural Tzadikim.
Es un término  proveniente de las raíces Tzedek, que significa "justicia"(Fiel observante de la TORAH), y Tzedaká, que puede traducirse como "caridad". Así, una traducción aproximada al español de este término sería Justo en Plenitud, de manera literal
Un Tzadik es un hombre que antepone los intereses de su prójimo antes que los suyos propios en todo sentido, siendo el sirviente (Adorador) por excelencia de YAHWEH 
El uso del término justicia asociado a la conducta del Tzadik se basa en el concepto de que la generosidad es un acto de entrega pura, indigno de alabanza para quien lo ejecuta, o motivo de humillación para quien lo recibe. En otras palabras, es solo un acto de justicia. El anonimato asociado a la generosidad en el judaísmo tiene sus antecedentes en "la cámara de los secretos" del templo de Salomón, lugar donde las personas podían hacer o recibir caridad sin que ninguna supiese de la otra.)
(Comentario tomado de: Wikipedia y adaptado por E.E.)
De igual manera, hoy en día deben proporcionarse en las congregaciones lugares donde se depositen nuestra caridad y se puedan identificar para quien van dirigidas, para que al ser repartidas no se sepa su procedencia y que la alabanza no sea para el hombre sino para YAHWEH y tampoco se humille al que lo recibe

6- PARA LOS NECESITADOS EN NUESTRA FAMILIA DE SANGRE O BIOLOGICA Y PARA NUESTROS HERMANOS EN FE
Nuestra caridad no debe estar vigente únicamente dentro de la congregación, sino también para con los de nuestra familia que atraviesan necesidades y que nosotros tengamos los recursos para asistirles

ESCRITO ESTA:
1ª. TIMOTEO 5
8 porque si alguno no tiene cuidado de los suyos, y especialmente de los de la familia de la fe, ha negado la fe y es peor que un incrédulo
7- PARA LOS QUE NO ASISTEN A NUESTRAS CONGREGACIONES Y PARA LOS QUE NI SIQUIERA SON CREYENTES
Existirán personas creyentes que no asistirán a una congregación donde se aplique lo anterior y también personas que incluso no son creyentes y atraviesan necesidades diversas y no por eso, si tenemos los recursos o si se los podemos conseguir dejarlas desamparadas
Las necesidades están por todos lados incluso a nuestra vecindad, por lo que debemos ser caritativos con ellos y suplir si es posible en anonimato
Si la persona que ayudaremos no es creyente, nuestra caridad debemos enviársela en nombre de Yahshua, para que  glorifiquen a YAHWEH y crean en Yahshua
8- BUSCAR LA NECESIDAD
Un verdadero Tzadik, practica la caridad con todas las personas solo por el hecho de que son seres humanos,  inclusive al punto de buscar la necesidad y sin esperar que alguien llegue a solicitarle ayuda

Esto es un alto grado de caridad: Buscar a los necesitados y ayudarlos de forma anónima

Obviamente, llegaran personas a buscar al Tzadik y este con gusto ayudará, sin esperar nada a cambio

9- CANTIDAD PARA LA GENEROSIDAD Y BIENES A DAR
La cantidad de nuestra generosidad en nuestros días, tanto si lo hacemos para los que ayudan a expandir el reino de YAHWEH (Servidores como: Profetas, Ancianos, Evangelistas, Maestros, Diáconos, cantores, administradores, etc.), o para los huérfanos, viudas, extranjeros creyentes, judíos creyentes, necesitados en general que incluye por supuesto a nuestra familia sanguínea, etc. No está limitada a una cantidad específica de un 10 % (Diezmo) de nuestras ganancias, sino más bien como cada quien ha sido prosperado y como propuso en su mente

ESCRITO ESTA:
1ª. CORINTIOS 16:2
2 cada primer día de la semana, cada uno de ustedes aparte y guarde en su casa cuanto pueda, para que cuando yo llegue, entonces no se levanten ofrendas

Puede haber alguien que está atravesando escasez extrema y que en ocasiones no pueda participar de esta generosidad, pero debe rogar para salir de esa situación y poder ser partícipe de este privilegio o puede haber alguien que fue prosperado abundantemente y este es movido a dar mucho más de un 10%

Puede darse el caso que una persona está en pobreza y aun así dar, como fue explicado anteriormente, es algo sublime, mas no por imposición

El principio es llegar a practicar nuestra caridad en abundancia y sin esperar recompensa

ESCRITO ESTA:

1ª. CORINTIOS 9

6 Y digo esto: El que siembra escasamente, también cosechara escasamente, y el que siembra generosamente, también cosechara generosamente

¿QUE PODEMOS OFRENDAR?

Dinero. Alimento, ropa, trabajo, tiempo, otros recursos materiales, etc.; dependerá de la condición económica de cada persona

10- EL TIEMPO PARA DAR NUESTRA GENEROSIDAD

Al enseñarse correctamente la importancia de la generosidad al pueblo y que no se haga para recibir algo o por sentirse bien, sino que la bondad sea la esencia de cada creyente para que llegue a practicarla como algo espontaneo y de corazón

No se debe entonces utilizar el tiempo de los Servicios a YAHWEH para estos propósitos

Si hubiera necesidades los líderes las expondrán al pueblo en otro momento

Cada creyente practicara la generosidad durante el transcurso de la semana, para las necesidades inmediatas y de forma anónima preferiblemente

Las generosidades que se harán dentro de la comunidad (Para lideres con necesidades, pobres dentro de la congregación, extranjeros o para creyentes Israelitas, para los gastos que generan el Servicio, etc.), se apartaran y guardaran en la casa de cada uno el primer día de la semana y se entregaran a los líderes en tiempo que no sea de Servicio. Este es en el caso que las reuniones sean en casas de los creyentes

Si se tiene un lugar comunitario,  se depositaran en el lugar designado para las generosidades anónimas

ESCRITO ESTA:
2 CORINTIOS 8

8 En realidad no lo estoy ordenando, sino que en la solicitud de sus compañeros yo pongo a prueba la condición genuina de su amor

1ª.  CORINTIOS 16

2 cada primer día de la semana, cada uno de ustedes aparte y guarde en su casa cuanto pueda, para que cuando yo llegue, entonces no se levanten ofrendas

Debemos aclarar de nuevo que en el calendario que rige las fiestas y servicios es el calendario hebreo y donde un día termina a la caída del sol e inmediatamente empieza el otro (Aproximadamente a las 6:00 P.M.)

El Shabat que es el 7º. Día de la semana y es el tiempo del Servicio a YAHWEH
El Shabat empieza en el calendario Greco-Romano, el viernes a las 6:00 P.M. (Aprox.) o la caída del sol y termina el sábado a la misma hora (Aprox.) o a la caída del sol

El Servicio a YAHWEH prosigue aun el primer día de la semana (el sábado a la caída del sol), para realizar el partimiento del pan. Esta reunión llega hasta la noche

ESCRITO ESTA:

HECHOS 20:7

7 Y el primer día de la semana, estando congregados para partir el pan, Pablo hablaba con ellos, porque habría de partir al siguiente día, y siguió hablando hasta la medianoche

Con este versículo queda claro que después del Shabat (7º. Día) seguían congregados para partir el pan (Esto era aproximadamente entre 6 y 7 de la noche) y por eso siguió hablando hasta las 12:00 (medianoche)


En nuestro días las reuniones se hacen distinto y se celebran el domingo o primer día de la semana. Mientras llegue el momento de entender este tema del shabat, no se pueden presentar las generosidades o caridades en este tiempo señalado, más si es aconsejable que no se haga ni al principio, ni al medio del Servicio, sino hasta que este termine

RESUMEN DEL TEMA
Las Escrituras nos han mostrado una y otra vez que aunque la Torah o Ley no ha sido abrogada, su forma de interpretación ya no debe hacerse bajo el régimen de la letra o vieja levadura o a la manera antigua, sino más bien debemos entender que ahora debe interpretarse bajo el régimen del espíritu (conforme a las enseñanzas de Yahshua y Sus Apóstoles o enviados) y esto se encuentra en el Pacto Renovado y que El Espíritu Santo nos mostrara la Verdadera interpretación
En cuanto a los diezmos hemos observado que el propósito de estos sigue vigente, mas no la forma como se hacía en el Pacto Antiguo y mucho menos como se practica en nuestros días
Hemos observado que ya no se aplica una cantidad específica del 10% y por tanto el termino diezmo ya no es aplicable en nuestros días y es por eso que los Enviados (Apóstoles) nunca lo exigieron o impusieron como doctrina y en todas las cartas escritas para las congregaciones de origen gentil, no aparece algún versículo donde se exija o sugiera, más bien aparece una generosidad voluntaria y que puede llegar a ser más de un 10% de nuestras ganancias y que se reparta como lo indican las Escrituras y no para enriquecimiento de los lideres
Todo el tiempo que Las Escrituras exponen el término diezmo y  que se exige en el Antiguo Pacto y se hace referencia en el Pacto Renovado es porque se cumplían los requisitos para la aplicación de los diezmos:
1-Vivir en la tierra prometida
2-Que este de pie ya sea El Tabernáculo de Reunión o El Templo en Jerusalén con todos sus componentes
3-Que esté funcionando el Sacerdocio Levita
Los Escritos más apegados a los originales Hebreos del Pacto Renovado  no utilizan el termino ofrenda, sino Generosidad y es este término el que hemos utilizado en estos escritos
Lo impresionante en nuestros días, es que se utiliza el término ofrenda como algo voluntario, pero a la vez los hacen obligatorio; por ejemplo: En un concierto para escuchar algún cantante de música cristiana o un seminario bíblico, un retiro espiritual, etc., lo publicitan y piden una ofrenda por una cantidad de dinero. La pregunta es: ¿Si usted no da esa ofrenda, lo dejaran entrar? Claro que no, entonces ya no es voluntaria
El estudiar y entender las Escrituras es sabiduría, el aplicarlas es inteligencia para ser un hacedor de la voluntad de YAHWEH y Yahshua; por tanto líderes como seguidores debemos salir de las doctrinas inspiradas por un espíritu de error
Esto no se trata de ser avaros y ya no dar de nuestros bienes, más bien se trata de ser más generosos y entendidos para evitar las manipulaciones religiosas

EN QUE RADICA EL ERROR HOY EN DIA
Cuando nos apartamos de la correcta interpretación de las Escrituras, abrimos las puertas al espíritu de error que fue profetizado y también se dijo que en los postreros tiempos muchos se apartarían de la Sana Doctrina y que se irían a escuchar lo que les convenía oír
Nos damos cuenta que las congregaciones que hablan bastante de la prosperidad económica y que manipulan Las Escrituras para acorralar a los creyentes a tal punto de que si no dan diezmos y ofrendas generosas pero no por enseñar al pueblo a ser bondadoso como fue explicado anteriormente, sino más bien porque necesitan pagar un presupuesto elevadísimo; los creyentes que asisten a este tipo de congregaciones dan por no ser maldecidos o porque se les enseña una especie de codicia de que si quieren recibir tienen que dar. Estas congregaciones están llenas de miembros
Las congregaciones que si enseñan una sana doctrina conforme a la Verdad,  muchas están vacías
Las religiones del mundo se equivocan creyendo que construyendo mega templos, le hacen un favor a YAHWEH, cuando ya no es necesario, ya que ahora nosotros somos los Templos Espirituales, como estaba profetizado
ESCRITO ESTA:
JEREMIAS 7
5 “Ustedes serán el Templo de YAHWEH” si corrigen sus caminos y sus obras, y si practican la justicia entre el hombre y su prójimo
6 y no defraudan ni oprimen a los extranjeros, ni a los huérfanos ni a las viudas, ni derraman sangre inocente en este lugar, ni siguen a otros dioses para su propio mal
Y que ya fue cumplido
ESCRITO ESTA:
1ª. CORINTIOS 3
16 ¿No saben que son Templo de YAHWEH, y que el Espíritu de YAHWEH habita en Ustedes?
Queda confirmado que no es necesario hacer grandes construcciones y después obligar a los creyentes al sostenimiento que conlleva semejante infraestructura
Tampoco es aceptable que los líderes se enseñoreen y vivan como príncipes, mientras hay muchos creyentes en sus congregaciones que viven como mendigos
Si el líder cree merecer algo y lo toma es un obrero asalariado
Aun del error, por misericordia nuestro Padre YAHWEH y Yahshua hacen cosas buenas, como por ejemplo en el tiempo que Constantino (Emperador Romano) oficializo el cristianismo como religión oficial y se cometieron errores significativos como desconectar a los creyentes de los judíos, de las verdaderas interpretaciones y llevaron al pueblo a cambiar las fiestas de YAHWEH por las fiestas según sus interpretaciones, cultos a imágenes, la adoración a María, etc. De alguna manera se extendió en todo el mundo la creencia en un solo Elohim y el conocimiento de la necesidad de creer en Yahshua como mashiaj
De la misma manera las congregaciones que no entienden ni aplican Las Escrituras correctamente en la actualidad y que les apasiona la prosperidad económica, cumplen con el propósito  de expandir el Reino de los cielos, pero no deben confundirse y creer que por su prosperidad económica y porque ayudan de alguna manera a los propósitos de YAHWEH, están excusados de sus manipulaciones a través de mandamientos de hombres que invalidan la Palabra de YAHWEH y Yahshua
Es por eso que aún es tiempo de arrepentimiento para inducir al pueblo a buscar la santidad antes que la prosperidad económica
Claro que puede haber ricos entre los creyentes, pero se les exhorta a invertir en la caridad explicada anteriormente, para que hagan tesoros en el cielo
Claro que puede haber líderes que trabajen, pero que no tengan que invertir tanto tiempo en el aumento de sus finanzas y descuidar por esto a sus congregaciones
Las preguntas que surgen son: ¿Cómo congregar a tanto creyente? Y ¿En qué lugar para no tener un presupuesto tan elevado?
Y las respuestas son: A la manera de los Apóstoles de Yahshua
1-Se reunían en casas de los creyentes para evitar gastos y se enseñaba la misma doctrina en todos lados y en cada casa debía haber lideres con herramientas espirituales
2-Cuando aumento el número de creyentes, no se construyó un Templo para reunirlos, sino que aumentaron el número de líderes y de casas para las reuniones
3-Claro que se puede invertir voluntariamente en la construcción o alquiler de lugares donde se puedan albergar a muchas personas, pero no manipulando y casi obligando a los creyentes a ofrendar para esta causa y se debe evitar el lujo y las deudas
4-Lo que es importante entender, es que debemos salir de la comodidad de las 4 paredes y hacer obra de evangelismo y que la infraestructura debe ser utilizada para discipular a los creyentes y Adorar a YAHWEH en Espíritu y Verdad. No esperando que los pecadores lleguen sino buscarlos en la infraestructura más grande que conocemos: El mundo
5-En ocasiones los lujos de las mega construcciones cristianas denotan un interés en alcanzar a los creyentes ricos, ya que se piensa que ellos no se congregaran en lugares humildes y sencillos y por supuesto para obtener de ellos diezmos y ofrendas cuantiosas (Esto es mercadeo religioso). Es importante alcanzar tanto a ricos como a pobres, más se nos instruye a ser humildes; por tanto si un rico se ha convertido de verdad a la fe en Yahshua, no tendrá problema de asistir a un lugar humilde y sencillo y será conmovido por El Espíritu Santo (Voluntariamente) a ser generoso de la manera antes enseñada y no manipulado por el hombre (obligatoriamente)
Las generosidades de los ricos entre los creyentes siempre deben ser en beneficio de la congregación y no para lujos de los líderes
Las preguntas son: ¿Si usted es una persona que sirve al Evangelio o usted es una persona que se sirve del Evangelio?
¿Usted da dinero a su congregación por Amor o para que no decaigan sus negocios?
¿Usted ha conocido la bondad y forma parte de su esencia o es un religioso que cumple lo que le piden los líderes?
¿Usted espera recibir recompensa cuando da una generosidad o lo único que le interesa es ayudar sin esperar recibir?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerde su comentario o pregunta debe ser para glorificar el nombre del Padre Celestial y de su Hijo.