Tema 3: La Verdadero Servicio (Parte 5 y 6)


EL VERDADERO SERVICIO A YAHWEH
EN ESPIRITU Y EN VERDAD

MAESTROS

“Rav”, hebreo para maestro en castellano; “Rabi” significa mi maestro
Titulo para un maestro de las Escrituras dentro del judaísmo
Rav viene de una raíz que significa “grande en conocimiento de la Torah

ESCUELAS PARA EL ESTUDIO DE LA TORAH

Posterior a Moisés, eran los sacerdotes los encargados de enseñar la Torah al pueblo de Israel, más debido a la corrupción de estos y de los exilios y conquistas que han atravesado, empezaron a surgir Escuelas para el estudio de la Torah  donde un Rav escogía Talmidim (discípulos) para que aprendieran las Escrituras en sinagogas o en casas

(En tiempos de YAHSHUA existían varias escuelas entre las que se distinguían: “La Escuela de Shammai) quién se caracterizó por una observancia radical y legalista de la Torah y “la Escuela de Hillel” quién proponía una interpretación menos rígida, buscando más el espíritu que la letra de la Ley. Hillel creía que la letra podía matar, pero el espíritu de la Ley era clave para la recta interpretación. Estas escuelas casi siempre estaban en oposición)
(Comentario tomado de: El código Real y adaptado por E.E.)


(Cconvivieron en Judea dos escuelas principales de escribas fariseos, la de Shammai y la de Hillel 
(60 A. de C.- 20 D. de C.)
 La de Shammai dominó la interpretación de la Torah hasta la destrucción del Templo en el año 70 de la era cristiana. Shammai (50 A. de C.-30 D. de C.)

Los Fariseos escalaron importantes posiciones en la administración del “estado sacerdotal” judío. La Escritura ha guardado nombres de fariseos notables como Nicodemo, Gamaliel I y Rav Shaul (Apóstol Pablo). Por otras fuentes conocemos a Shemaiah, Simeón, hijo de Gamaliel I y Yohanan ben Zakkai.

La manera correcta de denominar a un escriba fue “rabí” (“mi señor”). Otras personas ajenas al ciclo de formación farisea podían recibir dicho apelativo porque mostraban autoridad sobre la Escritura. Este fue el caso de YAHSHUA. Esta situación fue cambiando en el transcurso del siglo I D. de C. Para esta época solamente podía detentar el título de “rabí” o “rabino” aquella persona que culminaba los estudios y recibía la ordenanza de ejercer dicho ministerio. Los Escribas más
Notables comenzaron a emplear vestimentas especiales, anteriormente reservadas a la nobleza. Para la época del Señor el poder real del Sanedrín estaba en manos de los Fariseos. Los “sumos sacerdotes” de la familia “Ananita”, de origen saduceo, buscaron la alianza con los Fariseos) (Comentario tomado de: http://www.aciprensa.com/Biblia/septuaginta1.htm  Y adaptado por E.E.)

(Los saduceos por su parte tsedduqim, nombre que en hebreo alude a la descendencia del Sumo Sacerdote Sadoq (Ezequiel 40,46; 44,15), de la época de Salomón (1Reyes 2,27.35), nombre que a la vez significa "justicia" o "rectitud".

Los Saduceos no consideraban obligatorias las interpretaciones rabínicas tradicionales o ley oral. Por lo mismo los saduceos son mal vistos por el Talmud.
Según el Nuevo Testamento, negaban la inmortalidad del alma y la resurrección (Mateo 22,23-32), y no creían ni en ángeles ni en espíritus (Hechos 23,8). Según Flavio Josefo no aceptaban la predestinación y enfatizaban en el libre albedrío humano para escoger entre el bien y el mal. Este autor les atribuye un rechazo a los extranjeros.)
(Comentario tomado de: Wikipedia y adaptado por E.E.)

LA SILLA DE MOISES O KISÉ MOSHÉ
Hebreo para “Silla de Moisés” por extensión autoridad para explicar la Torah al pueblo. En cada sinagoga hay una silla que lleva ese nombre y donde el que es invitado para explicar la Torah al pueblo, se sienta: Conocida también como La cátedra de Moisés
(Comentario tomado de: El código Real y adaptado por E.E.)

ESCRITO ESTÁ:
Mateo 23:1-4 Traducción Código Real (Versión Hebrea)
1 Entonces habló YAHSHUA a la multitud de judíos reunidos y a sus discípulos diciendo:
2 En la silla de Moisés se sientan los Fariseos y los Escribas
3 Todo cuánto Moshé ha dicho, guardadlo  y hacedlo, pero las interpretaciones que ellos hacen de esos mandamientos, no los sigáis ni tampoco imitéis sus obras, porque ellos dicen mucho y no hacen nada
4 pues declaran permitidas muchas cosas que son una carga imposible de llevar sobre los hombros del pueblo mientras que ellos mismos ni con un dedo tienen la intención de guardarlas
8 Más vosotros no busquéis que os llamen Rabí, porque ya tenéis vuestro Rabí, YAHWEH y todos vosotros sois hermanos

Las traducciones que se han hecho del griego hacen creer que todo lo que enseñan los Fariseos y los Escribas se debe hacer, más no lo que hacen. Esto es contradictorio ya que YAHSHUA en todos los versículos que siguen a este, enseña la forma equivocada de interpretar y enseñar la Torah de estos Líderes Espirituales
ESCRITO ESTÁ:
Mateo 15:3, 6,9
3 Más YAHSHUA respondiendo les dijo: ¿Y por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de YAHWEH por vuestra tradición?
6…. Tal interpretación destruye la Torah y eso es lo que habéis hecho con vuestra tradición
9 Pues su temor de no es más que mandamientos dados por los hombres y aprendidos por rutina

Con estos versículos queda claro que YAHSHUA no abroga las enseñanzas de Moisés, más si reprende las falsas interpretaciones y mandamientos de hombres
Claro que YAHSHUA es el que da la correcta interpretación y la forma de cumplir con las Escrituras antiguas de manera espiritual y no literal y ahora el Espíritu Santo nos ayuda a obedecer LA TORAH DE LA LIBERTAD

OTROS VERSICULOS PARA ANALIZAR SOBRE EL TEMA: RAV (MAESTRO)

Si por un lado se dice que fueron establecidos Maestros
Y  también se confirma la existencia de Maestros en comunidades fuera de Israel




ESCRITO ESTÁ:

Efesios 4:11
11 Y él mismo estableció:
Unos apóstoles; otros profetas; otros predicadores; otros ancianos y maestros

Hechos 13:1
Había entonces en la comunidad de Antioquia, profetas y maestros….

Y por otro lado tenemos en 

ESCRITO ESTÁ:
Mateo 23:8
8 Más vosotros no busquéis que os llamen Rabí, porque ya tenéis vuestro Rabí, YAHWEH y todos vosotros sois hermanos

Yaacov (Santiago 3)
1 No aconsejéis a los muchos para que procuren ser maestros, hermanos míos, sabiendo que seremos juzgados con mayor severidad

Parecieran entrar en contradicción estos versículos, más a la verdad mantienen armonía
Será por esta aparente contradicción que en las comunidades de creyentes hoy en día los Pastores ó ancianos anulan e incluso usurpan las funciones de los Maestros
Será que por esto que el  Ministerio de Maestro es el menos reconocido y el menos anhelado
Por eso es tan importante la aclaración de estos versículos y a lo que se refieren.

Para entender (Mateo 23:8) debemos analizar el contexto de lo que venía hablando YAHSHUA
Del versículo 1 al 4 se menciona de las falsas interpretaciones que hacían a la Torah los Fariseos y Escribas; y que aunque ellos ni siquiera tenían la intención de guardarlas, imponían al pueblo cargas imposibles de llevar

Del 5 al 7 se hace mención del orgullo de estos líderes ya que quieren que todos los hombres miren sus obras, ropa ostentosa, buscaban los primeros lugares de mayor honor en las cenas y las sinagogas, saludos pomposos, y el versículo 7 es vital “Les gustaban que los hombres les rindieran honores especiales al llamarles Rabí (Mi maestro)

Lo que YAHSHUA esta dando a entender en todos estos versículos es que estos Líderes Espirituales eran tan orgullosos y desobedientes que les interesaba más el titulo “Mi Maestro” que realmente comprender, guardar, practicar y enseñar la correcta interpretación de la Torah. Es por eso que le dice a los reunidos en ese lugar:
No busquéis los títulos (Ni Rabí, Ni Padre, Ni Príncipe) ya que estos títulos son de YAHWEH y del Mesías.
Así que aunque algunas personas hayan sido constituidas con Un Ministerio (Servicio) en las comunidades, no deben enorgullecerse y buscar reconocimiento humano, sino más bien deben ocuparse de Servir de la forma correcta y en las funciones que le corresponden y anhelar la correcta interpretación de las Escrituras. Cabe mencionar que Ministerio no significa autoridad para mandar o enaltecerse. Significa autoridad para servir a los demás y creerse igual a todos
Como termina el versículo 8 diciendo: porque todos somos hermanos

En cuánto al versículo de (Yaacov (Santiago) 3:1)
Debemos saber que las falsas interpretaciones de las Escrituras provocan el surgimiento de separaciones (Religiones y Sectas) entre los hombres
Un libro judío llamado Zohar menciona que cada vez que se hace una mala interpretación de la Torah y se enseña así a los hombres, viene un demonio y la utiliza para la construcción del trono de la gran ramera
La Babilonia espiritual es una entidad que ha enseñado falsas interpretaciones de la Torah a muchos
Por todo esto (Yaacov 3:1) dice que no se debe aconsejar a muchos para que procuren ser maestros ya que tales deben tener un conocimiento amplio de las Escrituras y de su correcta interpretación según YAHSHUA. Si hay maestros que enseñen de forma equivocada seremos juzgados con mayor severidad
Ahora sabemos que es necesario tener Maestros en las comunidades, más ¿Qué deben enseñar?

¿QUÉ DEBEN ENSEÑAR LOS MAESTROS?
Mencionaremos algunas cosas que son indispensables que comprenda cada Maestro

-A los Israelitas le pertenecen la promulgación de la Ley Divina con sus ordenanzas de servicio y las promesas Romanos 9:4; es por eso que ellos son conocedores de la Torah y surgieron los Maestros de la Ley como Nicodemo, más ellos debían de recibir la totalidad del conocimiento de la redención y que el propósito de la Ley Divina es llevarnos a YAHSHUA para justicia de todo aquel que cree obedientemente Romanos 10:2,4 Y luego todo Israel será salvo porque irrevocables son los dones y el llamamiento de YAHWEH Romanos 11:26,29

-Los gentiles para no volverse arrogantes deben saber que a Israel le ha acontecido un adormecimiento parcial, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles Ro 11: 25
ESCRITO ESTÁ:
Efesios 1:17-18
Para que el Elohim de nuestro Adon Yahshua el Mesías, el Padre de Gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él
Iluminando los ojos de vuestro corazón, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha  llamado, y cuál la porción de riqueza de la gloria de su herencia en el pueblo escogido (Israel)

Es importante que los Maestros pidan espíritu de sabiduría y de revelación para que enseñen la porción que les toca a los gentiles, para que no se apropien de la que pertenece a cada una de las 12 tribus de Israel

-Por tanto los maestros que sean establecidos dentro de los gentiles deben conocer y entender la Correcta interpretación de la Torah  (Cada letra, frase, versículo, capitulo, fiesta, promesa, etc.) Cuyo propósito es llevarnos a conocer a YAHWEH y a Su Hijo YAHSHUA  y sin descuidar la obediencia a los mandamientos. El que los cumpla y así los enseñe será llamado grande en el Reino de los Cielos y si nuestra manera de interpretar y obedecer las Escrituras antiguas no va conforme a la Interpretación de YAHSHUA (Torah de la Libertad) no entraremos en el Reino de los Cielos Mt. 5:19-20. La forma correcta es con el Nivel Espiritual, que ya se explicó anteriormente

-Los primeros en tener Ministerios eran Judíos ya que ellos debían promulgar la redención a sus conciudadanos y también a los gentiles, debido a las persecuciones y muertes de todos estos líderes, empezaron a surgir Líderes entre los gentiles, lastimosamente estos se olvidaron y se apartaron de las correctas interpretaciones que ahora van siendo restauradas y que debemos buscar con todas nuestras fuerzas

SUSTENTO DE LOS MAESTROS
Si alguien se dedicaba a Predicar y a Enseñar, eran dignos de doble sustento o salario; ya que  realizaban 2 funciones en una misma persona  (1ª Tim. 5:17)

De esto deducimos que todos los Ministerios tienen el derecho de ser sustentados por la comunidad y no solo los pastores (ancianos), incluso hasta los cantores y Servidores Públicos, más no como obligación sino que voluntariamente. Esto lo veremos en otro tema

Los 5 Ministerios anteriores fueron establecidos a fin de educar a los escogidos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de YAHSHUA, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe (Las mismas sanas creencias)  y del conocimiento pleno del amado de YAHWEH (que es YAHSHUA)

¿HACÍA DONDE DEBEN DIRIGIRNOS LOS MAESTROS?
Debemos llegar a ser como YAHSHUA, esto es varones perfectos; para que ya no seamos engañados por hombres que utilizan las artimañas del error enseñando falsas doctrinas

Debemos seguir a YAHSHUA y su interpretación de la Torah, en amor para que crezcamos en todo en aquel que es la cabeza: YAHSHUA.  Esto según (Efesios 4:12-15)

¿QUÉ DEBEMOS HACER ANTE LAS ENSEÑANZAS DE LOS MAESTROS?
En la actualidad igual que antes debemos examinarlo todo, retener lo bueno y desechar lo malo (1ª tesalonicenses 5:21)  y discernir los espíritus (1ª. Corintios 2:14-15); por tanto debemos analizar a cada líder que se levanta, lo cual es correcto ya que  las Escrituras mencionan bastantes veces sobre el surgimiento de Falsos Apóstoles, Falsos Maestros, Falsos Profetas, Ancianos y Predicadores (Mt. 7:15; Mt. 24:24) , perseguidores de ganancias deshonestas u honores de los hombres, llenos de orgullo y avaricia, amantes del dinero. (1ª. Timoteo 6:3-10)

Por sus frutos los conoceréis, más sí estos frutos van de acuerdo a la correcta interpretación de las Escrituras (según YAHSHUA), entonces son líderes genuinos (Mt. 7:15-20,24)

Por las mismas necesidades en las congregaciones surgieron otros cargos y que expondremos un ejemplo conocido en las Escrituras

SERVIDORES PUBLICOS O DIACONOS

 Se ha traducido del griego como diacono
Tanto los líderes principales como los Servidores públicos, casi siempre eran sostenidos por la misma comunidad

Supervisaban los alimentos de la comunidad para asegurarse que estén limpios y sin contaminación de manera que puedan ser certificados

Debido a que muchas veces esto incluía la revisión de la cocina de las esposas, había mujeres especializadas en esto, como es el caso de la Servidora Publica (diaconisa) Febe (Ro 16:1)

Sobre este cargo de supervisar alimentos, (Hch 6:1-6)  nos amplía el panorama, ya que nos informa de cierta manera que los judíos helenistas (griegos en reina Valera) murmuraban contra los judíos hebreos, ya que las viudas de los primeros mencionados  eran desatendidas en la distribución diaria

(¿De qué?, si no de alimentos), ya que a continuación menciona que los doce Apóstoles no creen justo abandonar el estudio y enseñanza de la Torah de la Libertad para servir a las mesas

Por eso es necesario escoger a siete hombres, entre los cuales destacaban Esteban y Felipe, aunque estos en sus actividades sobrepasaron las funciones asociadas a este oficio

Había ciertos requisitos para estos Servidores Públicos (diáconos)

-Buen testimonio
-Llenos del Espíritu Santo y de sabiduría
-Honestos
-Sin doblez
-No dados al mucho vino
-No codicioso de ganancias deshonestas
-Que guarden el Servicio de la Fe con limpia conciencia
-Ser sometidos a prueba primero
-Tener una sola mujer
-Gobernar bien a sus hijos y su casa
-A este cargo sí podían acceder las mujeres

CANTORES
La naturaleza del ministerio de los Cantores se describe más frecuentemente en el Antiguo Pacto:
ESCRITO ESTÁ:
(1 Cron. 23:30-31)
Para asistir cada mañana todos los días a dar gracias y tributar alabanzas a YAHWEH, y asimismo por la tarde; y para ofrecer todos los holocaustos a YAHWEH los días de reposo, lunas nuevas y fiestas solemnes, según su número y de acuerdo con su rito, continuamente delante de YAHWEH"
(El ministerio de Canto en el Templo tuvo éxito por varias razones  que son pertinentes para nuestro tiempo:
Primero: Fuentes Rabínicas cuentan que la instrucción de un cantor Levita tomaba al menos cinco años de preparación intensiva.
Segundo: Los Cantores estaban preparados espiritualmente, ellos fueron puestos aparte y ordenados para su ministerio como el resto de los sacerdotes
 Hablando a los líderes de los Cantores Levitas, David dijo:) (Comentario tomado de: http://repositorio.utp.edu.com y adaptado por E.E.)

ESCRITO ESTÁ:
(1 Cron 15:12, 14) "
...Santificaos vosotros y vuestros hermanos. . . Así los sacerdotes y los levitas se santificaron
(1 Cron 16:37) A los Cantores  Levitas se le dio una sagrada misión de ministrar continuamente delante de YAHWEH         
(Tercero: Los Cantores Levitas no eran artistas del canto invitados a entretener a la gente en el Templo, más bien eran Ministros espirituales, consagrados y apartados para ser instrumentos que prepararan el ambiente para recibir la PRESENCIA MISMA DE YAHWEH
Es por más evidente la preparación que deben llevar hoy en día los Cantores, tanto en lo artístico como en lo espiritual y que no se debe descuidar la elección de estos Servidores tan importantes)  (Comentario tomado de: http://repositorio.utp.edu.com y adaptado por E.E.)
INSTRUMENTOS PARA EL CANTO.
Buscando en Las Escrituras Antiguas, encontramos que los Instrumentos que el Rey David consideró apropiados para El Servicio y también su hijo Salomón eran:
Címbalos, Salterios, Arpas, Cornetas de bronce, Trompetas y Shofares  “Hebreo para “Cuernos de Carnero”

Las 2 trompetas de plata y sus propósitos, son  indicados en




ESCRITO ESTÁ:

Nm. 10:1-10

1 YAHWEH le habló a Moshé, diciendo:
2 Haz para ti dos trompetas de plata labradas. Te servirán para convocar la congregación y para ordenar la puesta en marcha de las divisiones
3 Cuando ellas toquen Tekiá, toda la comunidad deberá congregarse junto a ti, a la entrada de la Tienda del Encuentro
4 Al son de una sola con Tekiá, se reunirán contigo los jefes, las cabezas de las tribus de Israel
5 Al son de Teruá, (Tekiá) se pondrán en marcha los campamentos situados al este
6 Al segundo son de (Tekiá), Teruá , (Tekiá) se pondrán en marcha los campamentos situados al sur. De modo que al son de (Tekiá), Teruá, (Tekiá) se pondrán en marcha los distintos campamentos
7 Para convocar a la comunidad se deberá tocar Tekiá, y no Teruá
8 Los descendientes de Aharón, los Sacerdotes, serán quienes tocarán las Trompetas. Es Ley perpetua para todas las generaciones
9 Cuando salgas a la guerra en tu tierra, contra el enemigo que te oprime, deberán tocar Teruá con las trompetas. Entonces serán tenidos en cuenta por YAHWEH, ELOHIM de Uds., y quedarán a resguardo de sus enemigos
10 En los días de su regocijo, en sus Fiestas y en el comienzo de cada mes, deberán hacer las Ofrendas Olá y las Ofrendas Shelamin (de paz) al son de las trompetas. Esto será como recordatorio ante vuestro ELOHIM. YO SOY YAHWEH, ELOHIM de Uds.

(Tekiá: es un sonido largo y Teruá: es una serie de sonidos cortos

Para convocar a la comunidad se deberá tocar  Tekiá

El Shofar, en cambio se tocaba en Fiesta especiales como: Rosh Hashaná y el año del Jubileo) (Comentario tomado de: Torat Emet y adaptado por E.E.)

(Lv. 23:2325; Nm. 29:1-6; Lv. 25:8-17)

Los Instrumentos de madera, eran de cedro o ciprés (2º Samuel 6:5) y el arpa preferiblemente de 10 cuerdas  Salmo 144:9 

En ocasiones de júbilo y de alabanza se utilizaron instrumentos como: tamboriles y panderos. Estos instrumentos al igual que la danza eran utilizados más frecuentemente en fiestas sociales, para separar EL servicio (Adoración), de lo cotidiano

Posteriormente encontramos que se incluyeron los panderos y tamboriles e incluso los aplausos, más no nos ha sido confirmado aún si esto es pertinente ya que dicha información la encontramos en salmos que no fueron escritos por David
(Salmo 149:3 y Salmo 150:4-5)

Los escritos que encontramos acerca de la danza, indican una danza sublime que no era  para agradar al cuerpo, sino más bien de júbilo, agradecimiento, alabanza, pero más que todo fuera del Servicio (Adoración)
HIMNOS O ALABANZAS (Tehilah, Tehilim)
Se ha traducido al castellano como “SALMOS”
La Biblia hebrea lo denomina tehillim, forma plural del nombre tehillah que significa “HIMNO O ALABANZA”. Lo que se ha traducido como “El Libro de Los Salmos”
Es correctamente “Sefer Tehilim” ó “Libro de los Himnos o de las Alabanzas”

la Vulgata

Inicialmente existe una relación entre “TEHILAH” (SALMO)  Y “TEFILAH” (PLEGARIA)
Personajes inspirados como el Rey David (El dulce cantor de Israel), escribieron sus plegarias de una forma poética y las acompañaron con instrumentos de cuerda, pasando a ser “HIMNOS Ó ALABANZAS A YAHWEH”
Estos himnos se convirtieron importantes en “EL SERVICIO A YAHWEH”. Algunos de estos himnos contienen un sentido profético

“El Libro de las Alabanzas” los 150 salmos se pueden clasificar de la manera siguiente:

(1-LOS HIMNOS
Tienen como característica principal es el ser cantos de alabanza, de glorificación desinteresada, es decir, no contienen peticiones o ruegos. Además tiene un esquema más o menos fijo. Comienza por una invitación a la alabanza y en el desarrollo se ofrecen los motivos por los que YAHWEH ha de ser glorificado incluyendo a veces largos relatos de sus hazañas. Las conclusiones suelen ser variadas: repiten la introducción, hacen una promesa o voto. Algunos tratan, como motivo de alabanza la acción divina en la creación ó en la historia del pueblo de Israel. Se detienen en los hechos que muestran el amor divino al hombre.
Incluso las indicaciones de gestos o movimientos (arrodillarse, alzar los brazos, etc.) tienen un sentido litúrgico y permiten también dar con el contexto original en que eran usados.

2-HIMNOS DE SUPLICAS
En este caso prima el ruego personal (cf. Sal 3; 5; 13; 22; 25, etc.) por sobre el colectivo (Sal 4; 79; 80; 83, etc.) aunque las formas gramaticales de una persona bien pueden referirse a la plegaria del sacerdote que en realidad es una plegaria por intenciones colectivas. En general todos son una respuesta ante las desgracias y la persecución de los enemigos, respuesta que incluye la petición de ayuda divina.
Suelen comenzar por una invocación breve o por un recuerdo apenas esbozado de las bondades divinas. Luego viene la descripción de las desgracias que aquejan al suplicante quien a veces deja sonar sus quejas, lamentaciones y gritos. Normalmente desembocan en un reconocimiento de que por las propias fuerzas el orante no puede salir de tal situación y que resulta imprescindible la acción de YAHWEH. Esto sirve de marco e introducción a la súplica propiamente dicha que puede ser genérica (“Actúa, Señor”) o concreta. En la conclusión se suele hacer un acto de confianza en que YAHWEH dará cuanto se le ha pedido.

3-HIMNOS DE ACCION DE GRACIAS

Aquí también encontramos tanto Himnos de gratitud cuyo sujeto es una persona
La introducción es muy semejante a la de los himnos, a la que sigue una narración de los motivos para dar gracias (una situación penosa que se ha resuelto, un ataque o persecución superada, etc.) añadiendo una oración de súplica. Luego sigue el relato de la acción divina salvadora. Concluyen con la acción de gracias propiamente dicha y actos de confianza en el poder de YAHWEH

4-HIMNOS REALES
Tienen dos modalidades: algunos salmos que hablan sobre el rey de Israel y otros que muestran la realeza divina. La tradición de ambos grupos de salmos es davídica en el sentido de que se apoya tanto en la elección divina del Rey David como en la promesa que Yahveh le hizo sobre la perpetuidad de su dinastía. Inicialmente usados para la consagración de reyes o para ceremonias reales, con la caída de la monarquía son reutilizados en sentido mesiánico. Los más representativos son el Salmo 2, el 45, el 89 y el 110 (para los directamente relacionados con la dinastía davídica) y los Salmos 47; 93 al 99 sobre la realeza de Yahveh. Dada su diversidad de funciones, resulta más difícil establecer un esquema general.

5-HIMNOS MESIANICOS
Son salmos que evidenciaban las profecías que YAHSHUA cumplió y las que cumplirá (Profecías por cumplirse)

6-HIMNOS DE SION
Muy relacionados con los dos géneros anteriores, se trata de himnos que cantan las glorias de Sion, himnos de forma clásica pero a partir de un tema único. Recuerdan los diversos momentos de la presencia de Yahveh con su pueblo desde las conversaciones con Moisés pasando por el Arca de la Alianza hasta llegar al Templo de Jerusalén.

7-HIMNOS DE SABIDURIA
Se trata de composiciones destinadas a la enseñanza. Se caracterizan por varios elementos formales que ayudan a hacerlos más didácticos y fácilmente memorizables: siguen un orden alfabético en la primera letra de algunos versos (cf. Sal 9-10; 25; 34; 37; 111; 112; 119; 145), tratan de la Torah o de la ética israelita.)
(Comentario tomado de: Wikipedia)

Aparte de estos 150 salmos que encontramos en El Antiguo Pacto, en nuestros días se nos instruye a cantar Himnos o Cánticos o salmos Espirituales

8-HIMNOS O CANITCOS ESPIRITUALES

Son salmos que deben hablar de los hechos y dichos de nuestro Salvador YAHSHUA y los podemos tomar directamente de los escritos del PACTO RENOVADO (Nuevo Testamento)

ZIMRAT
 Hebreo para “canción” donde la persona o las personas componen la letra

ESCRITO ESTÁ:

Exodo 15:2…
Mi fuerza y mí canción es YAHWEH

En hebreo dice:
Ozi vezimrat Yah

SHIRÁ
 Heb.  «Cantico».
Este es un cántico específico para un tiempo específico y circunstancias específicas

la Fuente
(Comentario tomado de: http://www.vienemashiaj.com y adaptado por E.E.)

RESUMEN DEL SERVICIO O MINISTERIO DEL CANTO

Enfatizamos el hecho que en EL SERVICIO A YAHWEH, deben cantarse los himnos (salmos o alabanzas) mencionadas por las Escrituras

Deben utilizarse los instrumentos permitidos

Los Cantores deben ser personas con habilidades para el Canto y por tanto prepararse en lo artístico y consagrase y purificarse espiritualmente, para que sean verdaderos Ministros que preparen el ambiente espiritual, en nuestro SERVICIO A YAHWEH

TEMA 3 (SEXTA PARTE):
EL VERDADERO SERVICIO A YAHWEH
EN ESPIRITU Y EN VERDAD
REQUISITOS PARA EL SERVICIO A YAHWEH, EN LA ACTUALIDAD

Es necesario entender algunos puntos relevantes, que influirán en la prosperidad de nuestro Servicio a YAHWEH tanto colectivo, como de manera personal o individual

EL PROPOSITO DEL SERVICIO COLECTIVO A YAHWEH


EL ESPIRITU y Las Escrituras nos han mostrado que el propósito de cumplir todas las ordenanzas correspondientes al Servicio Colectivo es y será:

LA PRESENCIA

Sí lo anterior no se da en un Servicio; el tal es incompleto

ESCRITO ESTÁ:
EXODO 24
16 la Gloria de YAHWEH reposó sobre el monte Sinaí, y la nube lo cubrió por seis días: y al séptimo día llamó á Moisés de en medio de la nube.
17 Y el parecer de la gloria de YAHWEH era como un fuego abrasador en la cumbre del monte, á los ojos de los hijos de Israel.
2ª. Crónicas 7
1 Cuando Salomón Terminó de orar, Descendió fuego del cielo y Consumió el holocausto y los sacrificios, la Gloria de YAHWEH Lleno el templo
2 Los sacerdotes no pudieron entrar en la casa de YAHWEH, porque la gloria de YAHWEH Había llenado la casa de YAHWEH
3 Todos los hijos de Israel vieron descender el fuego y la gloria de YAHWEH sobre el templo, y se postraron con el rostro en tierra sobre el pavimento. Y adoraron y dieron gracias a YAHWEH diciendo: "Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia."

Kabod
(Hebreo para “Gloria”, especialmente la “Gloria de YAHWEH”; (Su poder, su majestuosidad, Su magnificencia, Su esplendor, Su presencia, Su voz y su bondad)
(Comentario tomado de: El glosario del Codigo Real y Diccionario Strong y adaptado por E.E.)

Anteriormente,  la Gloria de YAHWEH descendía únicamente en lugares específicos y YAHWEH mostraba Su voluntad para escucharla y hacerla
En la Torat Emet existe este comentario: El Arca era el asiento de la Divina Presencia, el punto donde el Espíritu de Divinidad se unía en perfecta armonía con la materia física
Anteriormente La manifestación de la Presencia de YAHWEH era asimilada de una forma física por los hombres y por eso era fundamental cumplir con ordenanzas físicas en el Tabernáculo o El Templo
ESCRITO ESTÁ:
EXODO 25
21 Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré. 22 Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel.

EL ESPIRITU SANTO nos es dado en porciones para que la PRESENCIA DE YAHWEH no nos fulmine, ya que no somos tan puros para soportar tal nivel de manifestación

EL ESPIRITU DE YAHSHUA, que nos es dado cuándo nacemos de nuevo es el que asimila la pureza de la Presencia Divina
De esta manera, aunque no somos perfectos, podamos acceder a la Presencia Divina

Si entendemos  espiritualmente lo que representa el Arca del Testimonio, comprenderemos de una mejor manera lo anterior
EL ARCA DEL TESTIMONIO

El Arca cubierta de oro con su propiciatorio o tapadera con 2 querubines y que contiene las Tablas de La Ley, Una porción de Mana y la vara de Aharon que reverdeció milagrosamente significa:

1-EL PROPICIATORIO representa AL ESPIRITU DE YAHSHUA que está dentro de nosotros
2-EL ARCA representa EL ESPIRITU Y ALMA del ser humano
3-CUBIERTA DE ORO. El oro en muchos pasajes de las escrituras, representa la Fe
4-LAS TABLAS DE LA LEY O TABLAS DE PIEDRA donde estaban inscritos los mandamientos, representan a nuestra mente o corazones donde se inscribieron ahora los mandamientos
5-EL MANA o pan del cielo, representa TODOS LOS MERITOS de YAHSHUA, que nos permiten estos regalos espirituales
6-LA VARA DE AHARON QUE REVERDECIO representa que ahora la autoridad para ministrar sería restaurada y ahora en vez de los Levitas, serían Ministros del Pacto Renovado, todos aquellos que son llamados conforme la Voluntad del Padre y el Sumo Sacerdocio le pertenece a YAHSHUA
7-LA GLORIA DE YAHWEH (SU PRESENCIA DIVINA) se manifiesta de forma Espiritual y en porciones que podamos soportar
8-LOS QUERUBINES se cree que representan a los Querubines, entere los cuales habita YAHWEH

EL ARCA DEL TESTIMONIO representa al PACTO RENOVADO, como se explicará a continuación:

Si confesamos y tenemos Fe que YAHSHUA es nuestro Salvador (Aquí utilizamos Alma y espíritu)
Los mandamientos son inscritos en nuestra mente o corazón
Recibiremos El Espíritu de Cristo
Recibiremos EL ESPIRITU SANTO, que nos dirá ya sea en pensamiento o audiblemente LA VOLUNTAD DE YAHWEH
Además surgen Ministros del Pacto Renovado, que son nombrados por EL ESPIRITU SANTO

RESUMIENDO EL PROPOSITO DEL SERVICIO COLECTIVO
La expiación de YAHSHUA ha permitido que toda persona que ponga su Fe en El, entrara al Pacto Renovado donde los mandamientos son inscritos en su mente, recibe el Espíritu de Cristo y por tanto esta capacitado para obedecerlos y recibir EL ESPIRITU SANTO DE YAHWEH que le dirá ya sea en pensamiento o audiblemente LA VOLUNTAD DE YAHWEH

Anteriormente los Ministros o Servidores de YAHWEH que recibían tal nivel de Revelación eran hombres escogidos y a unos se les llamaba Profetas, a otros Sumos Sacerdotes y otros aunque sin tener los títulos de los anteriores cumplían una misión especial y recibían instrucciones directas de YAHWEH
Todas las demás personas dependían de los anteriores para recibir instrucciones de YAHWEH
Ahora en el Pacto Renovado, muchos pueden llegar a este nivel de Revelación cuándo desciende la Palabra Profética en las congregaciones (Detallada en el tema de Profetas)
ESCRITO ESTÁ:
1ª. COR.
23 Así que, si se reúne toda la congregación y todos hablan en lenguas y entran algunos indoctos o algunos incrédulos, ¿no dirán que están locos?
24 Pero si todos profetizan, y entra con ustedes algún indocto o algún incrédulo, será examinado por todos y será exhortado por todos ustedes
25 Y los secretos de su corazón quedarán al descubierto, y cayendo sobre su rostro SERVIRÁ A YAHWEH, declarando que verdaderamente YAHWEH está con ustedes
*Debemos entender que es indispensable que en los Servicios Colectivos, se manifieste EL ESPIRITU SANTO y nos sea revelada LA PALABRA PROFETICA, ya que así sabremos  Cuál es la voluntad de YAHWEH

Para esto es requisito fundamental el siguiente punto:

LA PURIFICACION ANTES, DURANTE Y DESPUES  DEL SERVICIO COLECTIVO A YAHWEH
Anteriormente La manifestación de la Presencia de YAHWEH era asimilada de una forma física por los hombres y por eso era fundamental cumplir con ordenanzas de purificaciones o lavamientos
Estas ordenanzas de purificaciones servían para limpiar aquellas personas que no podían tener acceso a Servir a YAHWEH porque estaban IMPURAS RITUALMENTE  Lv. 11-15

Si alguien no estaba santificado correctamente podía morir inmediatamente, INCLUYENDO EL Sumo Sacerdote
ESCRITO ESTÁ:
EXODO 20
18 Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos. 19 Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable YAHWEH con nosotros, para que no muramos

1er LIBRO DE CRONICAS 13
9 Pero cuando llegaron a la era de Quidón, Uza extendió su mano al arca para sostenerla, porque los bueyes tropezaban.10 Y el furor de YAHWEH se encendió contra Uza, y lo hirió, porque había extendido su mano al arca; y murió allí delante de YAHWEH.

-En el Pacto Renovado, hemos aprendido que existen 2 purificaciones al nacer de nuevo y que una es la inmersión en el agua (Bautismo en agua) y la otra es la inmersión en EL Espíritu (Bautismo del Espíritu Santo)

-Si después de esto, fallamos y cometemos algún pecado, podemos  limpiarnos de las siguientes maneras:

 1-Arrepintiéndonos 2- Confesando el pecado  y 3-Perdonando y Pidiendo Perdón por los meritos de YAHSHUA

-Todos pecamos, más lo que debemos hacer es no practicar el pecado

-Sí alguien presenta influencias demoníacas y quiere ser liberado, una persona con Fe y Autoridad podrá ayudarle a ser liberado por la autoridad de YAHSHUA

-Si alguien presenta enfermedades, debe ser llevado a los Ancianos o con una persona poseedora del don de sanidad para que oren por él. El enfermo debe tener la Fe que en el nombre de YAHSHUA recibirá dicha sanidad

-La oración es esencial  en todos los casos, ya que las palabras de nuestra boca dichas con fe son capaces de transformar genéticas, moléculas, etc. Todo esto por los meritos y por la autoridad de YAHSHUA

-Es por eso que al orar con fe por los alimentos, se puede producir un cambio en las moléculas que los conforman, para que no nos hagan daño

Es por eso que se purifican y se transforman lugares con influencias negativas, a través de la oración con fe y con la autoridad de YAHSHUA

-Es por eso que se revierten situaciones cuando intercedemos por algo o por alguien y de hecho la intercesión de forma anticipada logra maravillas en lo espiritual y en lo físico al momento de congregarnos

-Es por eso que se nos manda a orar en todo tiempo y por todo

-El ayuno y el apartarse por ciertos días del contacto con otras personas  es una forma en que podemos ayudar a purificarnos de malos hábitos, adicciones, temperamentos violentos, etc., ya que con esto debilitamos nuestra carne que esta tratando de tomar el control en nuestro ser. Lo que se pretende es que  nuestro espíritu domine nuestro interior  y  así podamos ser obedientes a los mandamientos de YAHWEH

-Podemos purificar  nuestro medio ambiente espiritual, quemando y despojándonos de cosas u objetos desagradables a YAHWEH, como por ejemplo: Discos de música, ropa, literatura, videos, etc.

-El comer solo  lo necesario, sin excesos y lo permitido nos ayuda a purificar nuestro cuerpo

-La llenura del ESPIRITU SANTO nos ayuda a tener dominio propio para controlar nuestros pensamientos y emociones,  para ser personas que perdonan en todo momento y que viven en amor con los demás, practicando la caridad. Esto ayuda a purificar nuestra alma y de alguna manera intrínseca también al cuerpo

-La misma llenura del ESPIRITU SANTO purifica nuestra forma de hablar y por tanto ayuda a nuestros espíritus

Estas purificaciones nos ayudaran a poner de nuestra parte para andar en SANTIDAD
Recordemos que sin Santidad, nadie verá a YAHWEH

LA PURIFICACION DE LOS SERVIDORES

En el Antiguo Pacto, se requería que todas las personas sin excepción estuvieran ritualmente purificadas para realizar un Servicio a YAHWEH

En el Pacto Renovado se pretende que los MINISTROS o SERVIDORES se purifiquen o consagren de la forma expuesta anteriormente, para que sean utilizados como vasos limpios, que transmitan la Pureza y Santidad de YAHWEH

Un Ministro que no anda en Santidad y por ende no obedece los mandamientos de YAHWEH, ni mucho menos los enseña, podrá contar con herramientas espirituales como los dones del espíritu mencionados anteriormente, más de estos es que se refieren las Escrituras

ESCRITO ESTÁ:

Mt. 7:21-23

21 No todo aquel que me repite continuamente “Adoni”, Adoni”  (Señor, Señor), entrará en El Reino de los Cielos, sino los que han tomado la decisión de vivir cada día haciendo lo que agrada a mi Padre que está en los cielos

22 Muchos me dirán aquel día: “Adoni, Adoni , ¿no profetizamos usando tu nombre y en tu nombre ordenamos a los demonios que se fueran y en tu nombre ordenamos que se hicieran milagros?”

23 Pero entonces les diré en su propia cara: Nunca tuviste una relación intima conmigo, apartaos de mí, violadores de la TORAH (Hacedores de iniquidad)

24 Por tanto, todo aquél que oye estas palabras que salen de mi boca y las pone por obra (correcta interpretación de la TORAH), le compararé a un varón sabio de la TORAH que edificó su casa sobre la roca

LA PURIFICACION DEL PUEBLO EN GENERAL

En el Antiguo Pacto, se requería que no solo los Levitas se purificaran, sino que todo el pueblo, más ahora en el Pacto Renovado ya se explico como puede cada persona ser purificada

La diferencia es que si un incrédulo o un indocto entran en la congregación, estos deberían quedar impactados con la Palabra Profética y ser conducidos al arrepentimiento; mientras que en el Antiguo Pacto, ya debían llegar arrepentidos y no se aceptaba a nadie impuro ritualmente

Otros podrán hasta ser movidos a arrepentirse, otros podrán recibir sanidad, liberación o algún milagro y de esta manera ser purificados durante El Servicio o después del Servicio a YAHWEH

LA DIFERENCIA QUE CONDUCE A LA SANTIDAD

Definitivamente existe una gran diferencia entre las congregaciones que NO se purifican; con las congregaciones que cuentan por lo menos con 10 personas que buscan Santidad

Existe una gran diferencia entre el cantor que se consagra; con el músico que se exhibe

Existe una gran diferencia entre el Predicador o Maestro que se purifica y enseña las Escrituras; con aquel que enseña su propio mensaje

Existe una gran diferencia entre las congregaciones que interceden fielmente y pelean las batallas en oración antes del Servicio; con las congregaciones que no interceden anticipadamente

La persona que haya estudiado los avivamientos espirituales (grandes manifestaciones del ESPIRITU SANTO en todo el mundo), sabrá que el principal factor común es que un número de personas empezaron a purificarse para buscar  Santidad

Después de cierto tiempo  estas personas lograban tener una misma manera de pensar y un mismo objetivo: Buscar Santidad para recibir LA PRESENCIA DIVINA, entonces y solo entonces ocurrieron las maravillas de parte de YAHWEH y Su hijo YAHSHUA

Dichas maravillas para los que no han podido estudiar estos avivamientos, consistían en arrepentimientos, sanidades sorprendentes, liberaciones, prodigios y milagros; De forma masiva y consecutiva, transformando territorios completos en lo material y por supuesto en lo espiritual

La oportunidad esta aún abierta, para los que quieran santificarse para YAHWEH y YAHSHUA; y ser instrumentos limpios que transformen generaciones


MAS IMPORTANTE LO ESPIRITUAL, QUE LO FISICO


Sabemos que en la Edad Presente, necesitamos de lo físico para realizar lo espiritual, más lo más importante es lo espiritual y no lo físico

Por ejemplo ¿Qué es más importante?: ¿La belleza del lugar donde nos congregamos? Ó ¿La Fe y Obediencia en nuestro Servicio?

La respuesta es obvia, La Fe y obediencia

Esto es expuesto para que los Líderes actuales no se afanen y los seguidores no sean engañados en construir INFRAESTRUCTURAS MAJESTUOSAS, para el Servicio

Esto no significa que no necesitemos de un lugar físico para reunirnos, más no debemos gastar nuestras fuerzas y recursos en la belleza del lugar más que en el Propósito de nuestro Servicio

El punto que tratamos de exponer es que hoy en día existen catedrales y  templos majestuosos donde no se hacen Servicios agradables a YAHWEH
Líderes y seguidores,  por favor no creamos que nuestro Servicio es agradable a YAHWEH, porque en nuestras congregaciones hay prosperidad económica

La siguiente profecía se ha cumplido en nuestros días

ESCRITO ESTÁ:

Revelaciones (Apocalipsis) 3:17
Pues dices: “Soy rico, he acumulado riquezas, y de nada tengo necesidad”. Y no sabes que eres un infeliz y miserable, y pobre, y ciego, y desnudo

Espero que todavía existan lugares donde se practica la misericordia, la justicia, el amor, la fe, y se estudien las Escrituras y se busca la santidad y el conocimiento de YAHWEH y se revele la Palabra Profética

Ya que estos habrán tomado en nuestros días el siguiente consejo:

ESCRITO ESTÁ:

Revelaciones (Apocalipsis) 3:18

Te aconsejo que de mi compres oro refinado en fuego para que seas verdaderamente rico; y vestiduras blancas para que te cubras, y no sea expuesta la vergüenza de tu desnudez; y colirio para ungir tus ojos a fin de recuperar tu visión

El oro representa la Fe, las vestiduras blancas representa Santidad y el colirio representa AL ESPIRITU SANTO

ORDEN DEL SERVICIO A YAHWEH (SEDER AVODAH)

Es de vital importancia entender que todo lo que se ha escrito anteriormente y lo que sigue a continuación no tiene como propósito exponer los pensamientos del que escribe, sino más bien el verdadero propósito es exponer lo que enseña el Espíritu Santo a través de las Escrituras

Durante toda la historia han existido persecuciones, tortura  y asesinatos para los que realmente obedecen a YAHWEH y posteriormente para los creyentes en YAHSHUA

En medio de esas adversidades han existido tiempos de tranquilidad y de abundancia. Esto ha hecho que las condiciones para EL SERVICIO A YAHWEH, sean distintas según la época y el país que nos haya tocado vivir a cada uno

Hoy en día, cada vez son menos los países donde hay persecución de los incrédulos hacía los creyentes en YAHSHUA y la discordia se ha enfocado más por la diversidad de religiones que dicen creer en YAHSHUA

Nuestro Servicio se ve más empañado por nuestra ignorancia, orgullo,  codicia y apatía que por adversidades externas

Al Israel físico, le ocurrió esto de no aprovechar cuando había paz y todo abundaba, para prestar un Servicio adecuado a YAHWEH (guardando y cumpliendo Sus mandamientos      )

ESCRITO ESTÁ:

DEUTERONOMIO 28:1; 45 Y 47

45 Y vendrán sobre ti todas estas maldiciones y te perseguirán y te alcanzarán hasta que seas destruido, porque no habrás obedecido la voz del Eterno, tu Dios, guardando sus mandamientos y sus estatutos que El te ordenó;

47 En trueque de no haber servido a YAHWEH, tu ELOHIM, con alegría y con bondad de corazón cuando abundaba todo

En hebreo se lee:

47 Tachat asher lo-avadeta et-YAHWEH Eloheycha besimhah uvetuv levav merov kol

(Tuv hebr. “Bondad”

Ser desprendido de lo material. Ver y suplir las necesidades de los demás. También denota ayudar a huérfanos, viudas y necesitados en general.
Es uno de los grandes atributos de YAHWEH, dado a los hombres; por tanto Él espera que lo ejercitemos
Simhah hebr“alegría” es una corriente energética interior, íntima, relacionada en muchos pasajes Escritúrales con el corazón de la persona. El corazón experimenta la alegría.)
(Comentario tomado dehttp://www.tora.org.ar y adaptado por E.E.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerde su comentario o pregunta debe ser para glorificar el nombre del Padre Celestial y de su Hijo.